El gobierno de Xi Jinping, que habló por primera vez este viernes, tomó la decisión en respuesta al régimen impuesto por el presidente republicano; “Viola el sentido común”, apuntaron contra la Casa Blanca
Se espera que el ciclón toque tierra hoy en la costa sudeste de los Estados Unidos
A las 2 de la madrugada, su vórtice estaba a unos 289 kilómetros al sur-suroeste de Panama City, Florida, y a unos 273 kilómetros al suroeste de la ciudad de Apalachicola. Los vientos podían sentirse en un radio de hasta 72 kilómetros desde el ojo y ya superaban los 225 kilómetros por hora, de acuerdo con lo publicado por el diario The Washington Post.
Las autoridades esperan que Michael se convierta en uno de los peores huracanes en tocar la zona de Panhandle, con una peligrosa marejada ciclónica de hasta cuatro metros.
De hecho, desde hacia días el Presidente Donald Trump comparte información al respecto del huracán en sus redes sociales. «Es imperativo que presten atención a las instrucciones de los funcionarios estatales y locales. Por favor estén preparados, tengan cuidado y cuídense», escribió en un mensaje ayer.
Por su parte, las autoridades de Florida dijeron que unas 375 mil personas tienen orden de evacuar la costa del Golfo de México. La medida abarca a 22 condados que se preparan para el impacto del «monstruo» huracán que podría llevar «devastación total» al noreste del estado estadounidense cuando toque tierra en las próximas horas.
Ante este panorama, el Servicio Meteorológico Nacional en la capital del estado, emitió un llamamiento para que las personas cumplan con las órdenes de evacuación. «El huracán Michael es un fenómeno sin precedentes y no puede compararse con ninguno de los anteriores. No arriesgue su vida, váyase AHORA si se le pidió hacerlo», indicó.
El gobierno de Xi Jinping, que habló por primera vez este viernes, tomó la decisión en respuesta al régimen impuesto por el presidente republicano; “Viola el sentido común”, apuntaron contra la Casa Blanca
El fallo judicial impedirá a la líder de extrema derecha presentarse a las próximas elecciones
Yuri Ushakov, consejero del Kremlin, dijo en una entrevista con la televisión estatal que una pausa en la guerra “no es más que un respiro temporal para los militares ucranianos”. Las tropas de Putin retomaron la mayor ciudad de Kursk
Después de hablar con Claudia Sheinbaum, el mandatario estadounidense elogió el trabajo mexicano para detener la inmigración ilegal y el tráfico de fentanilo: “Lo hice por respeto a la presidenta”
Las condiciones clínicas del papa Francisco continúan siendo críticas, pero estacionarias. El lunes retomó la firma de algunos decretos y el martes reanudó “la actividad laboral”
El secretario de Estado indicó, además, que el gobierno de Nayib Bukele también acogerá a “peligrosos criminales” con ciudadanía estadounidense que estén bajo custodia de Washington
En la noche del 26 de enero, la Casa Blanca confirmó que las migrantes colombianos serán enviados a Colombia sin restricciones y recibidos por el Gobierno nacional
Aunque los casos están aumentando en China, la situación es muy diferente de la que había cuando surgió el Covid-19 hace cinco años, afirman los expertos médicos.