La Ciudad de Buenos Aires informó que habrá otras reglas para estacionar a partir de este lunes. Se pasará de nueve normas a tres. Conocé los detalles.
La medida se hará efectiva durante el martes 25 de septiembre para contrarrestar los efectos del paro nacional y facilitar el acceso y la movilidad en la ciudad
De cara al paro general convocado por la CGT, las dos CTA y movimientos sociales para este martes, el gobierno de la ciudad de Buenos Aires dispuso un operativo especial para intentar contrarrestar los efectos de la paralización total de los medios de transporte públicos.
En ese sentido el gobierno que conduce Horacio Rodríguez Larreta dispuso:
* Autorizar el estacionamiento general de vehículos en las avenidas de la Ciudad donde habitualmente se encuentra prohibido estacionar en días hábiles de 7 hs. a 21 hs. durante las 24 horas de este martes.
* Los peajes de las autopistas de la Ciudad de Buenos Aires serán gratuitos durante toto el martes.
* En aquellas arterias en las que funcione el estacionamiento medido, el sistema no tendrá vigencia durante este martes.
* No regirá la restricción a vehículos particulares en el horario de 11 hs. a 16 hs. en Centro Peatonal durante este martes.
* El sistema Ecobici funcionará las 24 hs como todos los días; y cada bicicleta podrá utilizarse por 2 hs. (el doble de lo habitual) durante este martes.
La Ciudad de Buenos Aires informó que habrá otras reglas para estacionar a partir de este lunes. Se pasará de nueve normas a tres. Conocé los detalles.
Esta mañana se dio a conocer una grave causa que investiga una presunta corrupción de menores y el productor de Gran Hermano quedó detenido y es señalado como uno de los sospechosos involucrados.
Calendario escolar 2023: las clases en la Ciudad ya tienen fecha de inicio y final
Así lo reveló el Instituto de Estadística porteño. Los datos arrojan que hay 625 mil personas en el distrito por debajo de la línea de pobreza.
Serán 100 vehículos que contarán con este sistema. Además los taxistas recibirán capacitación para su correcto uso.
Permitirá realizar estudios de genes que antes había que encargar en el exterior. Servirá para revelar datos fundamentales como qué hace más productiva a una semilla, qué hace más resistente a una plaga o por qué se enferma un animal
La inscripción está disponible a partir de hoy. Sólo los inscriptos de 12 años deberán asistir al turno en compañía de una persona mayor de edad
Lo informó el ministro de Salud, Fernán Quirós. De ese modo, el gobierno porteño no acatará la recomendación de la Casa Rosada. “Es una señal que vamos a dar cuando tengamos al 70% de la población vacunada con dos dosis”, informó