Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Tras la derrota en Diputados por el DNU de la SIDE, el oficialismo enfrenta otro ecenario complicado. La suba a jubilados ya tiene media sanción de la Cámara baja y el presidente Javier Milei adelantó que la vetará. También se debatirá el aumento de sueldo de los senadores.
El oficialismo sufrió este miércoles un duro traspié en Diputados cuando la oposición rechazó el decreto de los «gastos reservados» millonarios para la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE). El Gobierno de Javier Milei podría recibir otra derrota legislativa este jueves 22 de agosto, cuando se trate el proyecto de recomposición de jubilaciones que ya tiene media sanción de la Cámara baja. El propio presidente adelantó que la vetará, pero el escenario se mantiene complicado.
La normativa establece una actualización mensual según el último dato del Índice de Precios al Consumidor (IPC) y otorga una compensación extra de un 8,1%, que el presidente Javier Milei ya había adelantado que iba a vetar.
La sesión será presidida por Victoria Villarruel, en medio de las tensiones que mantiene con Javier Milei y la Casa Rosada. Luego de debatir el tema de los haberes se discutirá el aumento en las dietas de los senadores que volvió a generar polémica.
A pesar de los intentos de La Libertad Avanza (LLA), Unión por la Patria (UxP), con la ayuda de algunos radicales y federales, logró imponer como dictamen de mayoría el texto que ya había sido aprobado en Diputados. De esta manera, la iniciativa se sancionaría con dos tercios, lo que se conoce como «mayoría agravada». Esta mayoría es clave, ya que ambas Cámaras podrían insistir con ese número en un futuro si Milei hace uso del veto presidencial, de forma parcial o total, de la eventual norma.
Para lograrla, UxP necesita tener a casi todos sus integrantes, más los cuatro senadores de la Unión Cívica Radical (UCR) que apoyaron el dictamen- Martín Lousteau, Pablo Blanco, Flavio Fama y Daniel Kroneberger– y los dos del bloque Por santa Cruz, Natalia Gadano y José Carambia. Sin embargo, no se descarta que otros legisladores opten por apoyar esta norma.
Además de la actualización y el «empalme», el proyecto que sancionó Diputados también agrega de forma anual un adicional del 50% de la variación entre el promedio de los salarios y el IPC, para que exista la posibilidad de mejorar las jubilaciones en caso de que haya crecimiento económico.
Desde el oficialismo sostienen que el sistema previsional “ya tiene muchos parches” y el tema «desequilibra con facilidad las cuentas de las provincias y de la Nación», por lo que piden que la recomposición se realice a partir de la publicación de una ley potencial, sin retroactividad.
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”
Un estudio de Management & Fit reveló el buen momento del oficialismo de cara a las legislativas. La fuerza de Mauricio Macri quedaría en cuarto lugar, detrás del peronismo no K. Javier Milei continúa siendo el dirigente con mejor imagen del país
La líder peronista tomará, formalmente, el control del partido. Será en un acto que se realizará a las 17:30 en la UMET. Estarán ausentes la mayoría de los gobernadores y la conducción de la CGT
El Presidente habló en cadena nacional sobre en su primer año de gestión. El rumbo que prometió trazar para el año próximo
Todavía no se conoce a través de qué fuerza se presentará el abogado de 59 años, aunque la orientación será “liberal y popular”. Elogios a Villarruel y un ex armador de Milei