El fallo judicial impedirá a la líder de extrema derecha presentarse a las próximas elecciones
Ricardo Lewandowski es amigo personal del presidente y cumplió un importante rol para sacarlo de la cárcel luego de que fuera sentenciado en la causa Lava Jato. Las concesiones al partido oficialista y a la pareja del mandatario
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, anunció el pasado 11 de enero que el ex magistrado del Supremo Tribunal Federal Ricardo Lewandowski será su nuevo ministro de Justicia, en reemplazo del senador Flávio Dino.
Lewandowski, quien tiene 75 años, comenzará sus funciones este jueves. Amigo personal de Lula, cumplió un importante rol para limpiar su nombre luego de que el jefe de Estado fuera condenado en la famosa causa Lava Jato por corrupción y lavado de dinero.
Antes de asumir oficialmente el cargo, el ex juez ya tuvo gestos con el gobernante Partido de los Trabajadores (PT) y con la primera dama del país, Rosângela da Silva, más conocida como Janja. Tendrá entre sus principales asistentes a personas vinculadas a la agrupación del presidente y nombrará a tres mujeres, una exigencia expresada por la esposa de Lula.
En el que es uno de los nombramientos más importantes que hará en las próximas horas Lewandowski, destaca el nombre de Jean Uema para estar al frente de la Secretaría Nacional de Justicia. De esta forma, reemplazará a Augusto Arruda Botelho, del Partido Socialista Brasileño (PSB).
La prensa local recordó que el nuevo secretario era jefe del departamento de Asesoramiento Especial del Ministerio de Relaciones Institucionales, comandado por Alexandre Padilha, militante conocido en las filas del PT. Uema también es cercano al ministro de la Procuraduría General de la República, Jorge Messias; y al líder del gobierno en el Senado, Jacques Wagner, todos aliados a la formación gobernante.
Otro dato que destacaron medios como O Globo es que Uema ya se desempeñó como coordinador jurídico de la dirección del PT en el Senado y de la dirección del partido en la Cámara de Diputados, además de ser jefe de gabinete durante el período en que Wagner fue ministro de la Casa Civil. El nuevo secretario forma parte del Grupo de Prerrogativas, que tiene vínculos con el partido.
Estos nombramientos además representan otras pérdidas para el PSB, que ahora se quedará sin su secretario ejecutivo con el cambio de Ricardo Cappelli por Manoel Carlos Almeida Neto; y sin la Secretaría de Seguridad Pública, vacante que pertenecía a Tadeu Alencar, ex diputado del partido; y que a partir de ahora ocupará Mário Sarrubbo, ex fiscal general del Ministerio Público de San Pablo.
Por su parte, Wadih Damous, ex diputado del PT, seguirá al frente de la Secretaría del Consumidor, en el que es otro guiño hacia la agrupación oficialista.
En otro orden, Lewandowski definió este miércoles que Sheila de Carvalho, Estela Aranha y Marta Machado permanecerán en el Ministerio. “Todas las mujeres se quedan y serán honradas”, confirmó el ministro a la cadena Globo.
Cuando Lula anunció oficialmente a Lewandowski reveló la exigencia de la primera dama: “Janja espera que Lewandowski coloque a muchas mujeres en el ministerio”, confesó. En ese momento, el ministro respondió que la solicitud sería atendida “seguramente”.
El fallo judicial impedirá a la líder de extrema derecha presentarse a las próximas elecciones
Yuri Ushakov, consejero del Kremlin, dijo en una entrevista con la televisión estatal que una pausa en la guerra “no es más que un respiro temporal para los militares ucranianos”. Las tropas de Putin retomaron la mayor ciudad de Kursk
Después de hablar con Claudia Sheinbaum, el mandatario estadounidense elogió el trabajo mexicano para detener la inmigración ilegal y el tráfico de fentanilo: “Lo hice por respeto a la presidenta”
Las condiciones clínicas del papa Francisco continúan siendo críticas, pero estacionarias. El lunes retomó la firma de algunos decretos y el martes reanudó “la actividad laboral”
El secretario de Estado indicó, además, que el gobierno de Nayib Bukele también acogerá a “peligrosos criminales” con ciudadanía estadounidense que estén bajo custodia de Washington
En la noche del 26 de enero, la Casa Blanca confirmó que las migrantes colombianos serán enviados a Colombia sin restricciones y recibidos por el Gobierno nacional
Aunque los casos están aumentando en China, la situación es muy diferente de la que había cuando surgió el Covid-19 hace cinco años, afirman los expertos médicos.
La tregua, mediada por Estados Unidos y Francia, incluye un plan de tres etapas para la retirada de tropas y negociaciones sobre la frontera