20 de marzo, 2017

El desempleo en la Ciudad se elevó al 8% en el último trimestre de 2016

La Encuesta Trimestral de Ocupación e Ingresos de la Dirección General de Estadística y Censos de CABA registró en el último año aumento de la oferta de trabajadores y caída de los ocupados.

 

Según el INDEC, el 75,5% de los hogares porteños tiene como jefe de hogar a un trabajador asalariado. En un año, subió del 21,2 al 25,5%, la precariedad laboral.

 

Las cifras siguen sin mostrar signos reales de reactivación. El Índice de Desocupación en la Ciudad de Buenos Aires subió al 8% al término del cuarto trimestre del año pasado, frente al 6,8% del período octubre-diciembre de 2015, informó la Oficina de Estadísticas del Gobierno porteño.
La dependencia oficial dio cuenta también que el índice de subocupación bajó al 22,8% a fines del 2016, desde el 24,7% de finales del 2015.

 

En tanto, el porcentaje de población asalariada registrada en la seguridad social se mantuvo en torno al 82,2%, entre los cuales, el 9,3% son monotributistas.

 

La semana pasada, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó que el índice de desocupación descendió al 7,6% en el cuarto trimestre de 2016, por debajo del 8,5% del tercer trimestre.

 

Esta merma obedeció esencialmente a que la gente disminuyó la búsqueda de empleo en ese período, en lo que se conoce como «efecto desaliento», según sostuvo el informe del Indec.