El alcalde de la Ciudad afirmó que su gestión pondrá "en crisis muchas de las cosas que se venían haciendo en la Ciudad".
"El contexto nos deja poco margen para maniobrar", subrayó.
El magistrado fue nombrado por Carolina Pochetti en su declaración por, presuntamente, haber recibido 10 millones de dólares para beneficiar al exsecretario del matrimonio Kirchner en una causa.
En ese sentido, Lipera consideró ante La Red y Continental que esta actuación “es suficiente como causal de destitución”, junto a la intervención en casos en los que se investiga a los herederos del fallecido Muñoz y al patrimonio de Carlos Liuzzi, exsubsecretario de Legal y Técnica de la Presidencia.
Además, Lipera reveló que desde diciembre de 2018 tenía la solicitud lista, pero la estaba guardando “por temas técnicos”.
Luego, ante Télam, aseveró que no quieren “hacer una caza de brujas, sino que haya transparencia y que los ciudadanos duerman tranquilos”.
Es por esto que le pidió al Consejo “datos objetivos” de la labor de cada juez, para “ser justos” con las denuncias que se efectúan.
“Para nosotros, la Justicia Federal está en deuda con la República hace muchos años. Hay jueces que, por acción u omisión, han sido funcionales a la corrupción que hubo en Argentina y a la impunidad”, reclamó el representante de los abogados porteños, y finalizó adhiriéndose a la marcha convocada para el 28 de febrero que pide “auditoría y juicio a los malos jueces”.
El alcalde de la Ciudad afirmó que su gestión pondrá "en crisis muchas de las cosas que se venían haciendo en la Ciudad".
"El contexto nos deja poco margen para maniobrar", subrayó.
Así lo confirmó en C5N en una entrevista con Gustavo Sylvestre. "Acá hay que construir una unidad bien amplia", señaló.
El jefe de gobierno criticó que en algunos distritos hayan decidido no tener internas y aseguró que en CABA habrá Primarias. Además, contestó el llamado al diálogo
"Listas Abiertas", se denomina la convocatoria a quienes tengan interés de postularse a una banca en la Legislatura de la Ciudad o como comuneros. El diputado Emanuel Ferrario, anima la movida inspirado en Francia. Un atractivo para sumar adherentes.
Surgió en la sexta reunión que se realizó entre ambas partes en el Ministerio del Interior. La negociación está estancada y ambos actores creen que, pese a los intentos, el máximo tribunal será el encargado de decidir
El jefe de Gobierno de la Ciudad fue consultado sobre el escenario político de 2023
En el encuentro con el presidente Alberto Fernández, el jefe de Gobierno de la Ciudad, Horacio Rodríguez Larreta planteó un esquema para deportes individuales.
El ministro de Salud porteño analizó el avance del coronavirus en su distrito y remarcó la necesidad de que la ciudadanía no se relaje y realice “un esfuerzo suplementario” para evitar que se disparen los contagios