La Ciudad de Buenos Aires informó que habrá otras reglas para estacionar a partir de este lunes. Se pasará de nueve normas a tres. Conocé los detalles.
La empresa Subterráneos de Buenos Aires informó que, a partir del martes 20 de noviembre, la tarifa pasará a costar $13,50.
La medida forma parte del pedido formulado por la Ciudad de Buenos Aires de aumentar progresivamente el precio del pasaje en subte $1 por mes hasta llegar a $16,50 en febrero de 2019.
En el caso del Premetro la tarifa pasará a costar $4,50 a partir del martes 20 de noviembre, con una suba mensual de $ 0,50 hasta febrero, cuando pasará a costar $ 6.
La actualización -según Sbase- responde a la variación de la tarifa técnica que refleja el costo de la explotación del servicio, así como con la necesidad de equiparar los valores de los diferentes medios de transporte y contribuir con la política de reducción de subsidios.
De esta manera, el viaje costará $13,50 y continuará en vigencia el sistema de tarifa escalonada que beneficia a los pasajeros frecuentes: quienes realicen de 1 a 20 viajes pagarán $13,50; entre 21 y 30, $10,80; de 31 a 40 viajes, $9,45; y de 41 viajes en adelante, $8,10. Asimismo, el Premetro costará $4,50.
El beneficio de la tarifa escalonada se complementa además con el de la Red SUBE, el sistema a través del cual se realizan descuentos del 50% y 75% a las personas que combinen dos o más medios de transportes en el área metropolitana.
También seguirán en curso los pases para jubilados y pensionados, los pases para personas con discapacidad, el pase para personas trasplantadas y en lista de espera, y el boleto estudiantil que beneficia a estudiantes primarios y secundarios ?todos ellos pueden viajar gratis-; y los abonos maestro ($290), estudiantil ($145, para alumnos de escuelas secundarias o terciarias no universitario) y social ($7,50 por viaje).
La Ciudad de Buenos Aires informó que habrá otras reglas para estacionar a partir de este lunes. Se pasará de nueve normas a tres. Conocé los detalles.
Esta mañana se dio a conocer una grave causa que investiga una presunta corrupción de menores y el productor de Gran Hermano quedó detenido y es señalado como uno de los sospechosos involucrados.
Calendario escolar 2023: las clases en la Ciudad ya tienen fecha de inicio y final
Así lo reveló el Instituto de Estadística porteño. Los datos arrojan que hay 625 mil personas en el distrito por debajo de la línea de pobreza.
Serán 100 vehículos que contarán con este sistema. Además los taxistas recibirán capacitación para su correcto uso.
Permitirá realizar estudios de genes que antes había que encargar en el exterior. Servirá para revelar datos fundamentales como qué hace más productiva a una semilla, qué hace más resistente a una plaga o por qué se enferma un animal
La inscripción está disponible a partir de hoy. Sólo los inscriptos de 12 años deberán asistir al turno en compañía de una persona mayor de edad
Lo informó el ministro de Salud, Fernán Quirós. De ese modo, el gobierno porteño no acatará la recomendación de la Casa Rosada. “Es una señal que vamos a dar cuando tengamos al 70% de la población vacunada con dos dosis”, informó