Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Así lo anunció el presidente, Aberto Fernández, al señalar que la entidad “está analizando qué pasó con los capitales" en los últimos años.
En el marco de su discurso de apertura de las sesiones ordinarias, el presidente Alberto Fernández señaló que el Banco Central de la República Argentina (BCRA) “está analizando qué pasó con los capitales» en los últimos años.
“El Banco Central se encuentra analizando de modo pormenorizado la manera en la que nuestro país recibió divisas en concepto de préstamos y el destino que los mismos merecieron. Todos hemos visto impávidos cómo los dólares que deberían haber financiado el desarrollo productivo, acabaron fugándose del sistema financiero, llevándose los recursos y dejándonos la carga de la deuda”, enfatizó Fernández.
El primer mandatario criticó la decisión de «endeudarse sólo para beneficio de los especuladores y prestamistas, debemos saber lo que pasó, quiénes permitieron que eso suceda y quiénes se beneficiaron con esas prácticas».
«Nunca más a un endeudamiento insostenible, nunca más a decisiones que se toman en perjuicio del pueblo, nunca más a la puerta giratoria de dólares que se fugan y dejan tierra arrasada a su paso», enfatizó.
«Tenemos una situación extremadamente delicada«, advirtió Fernández al describir la herencia recibida del gobierno anterior.
«Nunca más a un endeudamiento insostenible», pidió el Presidente, quien advirtió que la deuda es «impagable» y dijo que en las próximas semanas se hará a los acreedores una «oferta que se pueda cumplir».
Aseguró que su gobierno buscará alcanzar una «resolución ordenada» de la deuda externa con «compromisos que se puedan cumplir».
«Preferimos una resolución ordenada de la crisis de la deuda, pero lo más importante es un acuerdo sostenible, que le permita a la Argentina ponerse de pie y no volver a caer«, enfatizó.
Indicó que «los argentinos debemos tomar compromisos que sí se puedan cumplir» y señaló que esa será «la base de las ofertas que le haremos a los acreedores las próximas semanas».
Fernández dijo que «no sólo debemos evitar la dependencia económica de la deuda, sino también la dependencia intelectual».
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”
Un estudio de Management & Fit reveló el buen momento del oficialismo de cara a las legislativas. La fuerza de Mauricio Macri quedaría en cuarto lugar, detrás del peronismo no K. Javier Milei continúa siendo el dirigente con mejor imagen del país
La líder peronista tomará, formalmente, el control del partido. Será en un acto que se realizará a las 17:30 en la UMET. Estarán ausentes la mayoría de los gobernadores y la conducción de la CGT
El Presidente habló en cadena nacional sobre en su primer año de gestión. El rumbo que prometió trazar para el año próximo
Todavía no se conoce a través de qué fuerza se presentará el abogado de 59 años, aunque la orientación será “liberal y popular”. Elogios a Villarruel y un ex armador de Milei