El gobierno de Xi Jinping, que habló por primera vez este viernes, tomó la decisión en respuesta al régimen impuesto por el presidente republicano; “Viola el sentido común”, apuntaron contra la Casa Blanca
Diversas compañías anunciaron que cortarán lazos con la NRA, luego de la masacre ocurrida en una escuela de Florida, donde murieron 17 personas.
El éxodo de firmas de todo tipo, desde grandes aseguradoras a empresas de alquiler de autos, comenzó después de que la ANR lanzó un contraataque para frenar la campaña liderada por estudiantes para aprobar leyes de control de armas más estrictas.
Delta y United aseguraron en sus perfiles de Twitter que no ofrecerán más descuentos a los integrantes de la ANR, al tiempo que solicitarán a la asociación que retire su información de sus sitios web.
Funcionarios de la ANR no respondieron de inmediato a peticiones de comentario. En los últimos días, sus portavoces han criticado a los defensores del control de armas, argumentando que las élites demócratas están politizando la matanza de Florida para erosionar los derechos a portar armas.
La polémica sobre el control de armas y el papel opositor de la ARN se convirtió en el foco de un renovado debate después de que un exalumno mató a 17 personas el 14 de febrero en la Escuela Secundaria Marjory Stoneman Douglas en Parkland, un suburbio de Fort Lauderdale, usando un rifle de asalto AR-15 que compró legalmente.
La respuesta de los socios corporativos de la ARN comenzó el jueves, cuando tres firmas de alquiler de autos propiedad de Enterprise Holdings Inc anunciaron el fin de sus programas de descuento y el First National Bank de Omaha dijo que no renovará un contrato para emitir una tarjeta Visa personalizada.
Para el viernes, la lista de retiradas había crecido, incluyendo a Symantec Corp, que clausuró un programa de descuento para su programa LifeLock contra la usurpación de identidad. La firma de seguridad en el hogar SimpliSafe y Hertz también cerraron sus planes de descuento.
Chubb Ltd afirmó que no seguirá respaldando una póliza de seguro de la ARN para propietarios de armas que cubre los costos legales en tiroteos en defensa propia. Otra aseguradora, MetLife Inc, puso fin también a un programa de incentivos para automóviles y hogar.
El gobierno de Xi Jinping, que habló por primera vez este viernes, tomó la decisión en respuesta al régimen impuesto por el presidente republicano; “Viola el sentido común”, apuntaron contra la Casa Blanca
El fallo judicial impedirá a la líder de extrema derecha presentarse a las próximas elecciones
Yuri Ushakov, consejero del Kremlin, dijo en una entrevista con la televisión estatal que una pausa en la guerra “no es más que un respiro temporal para los militares ucranianos”. Las tropas de Putin retomaron la mayor ciudad de Kursk
Después de hablar con Claudia Sheinbaum, el mandatario estadounidense elogió el trabajo mexicano para detener la inmigración ilegal y el tráfico de fentanilo: “Lo hice por respeto a la presidenta”
Las condiciones clínicas del papa Francisco continúan siendo críticas, pero estacionarias. El lunes retomó la firma de algunos decretos y el martes reanudó “la actividad laboral”
El secretario de Estado indicó, además, que el gobierno de Nayib Bukele también acogerá a “peligrosos criminales” con ciudadanía estadounidense que estén bajo custodia de Washington
En la noche del 26 de enero, la Casa Blanca confirmó que las migrantes colombianos serán enviados a Colombia sin restricciones y recibidos por el Gobierno nacional
Aunque los casos están aumentando en China, la situación es muy diferente de la que había cuando surgió el Covid-19 hace cinco años, afirman los expertos médicos.