El fallo judicial impedirá a la líder de extrema derecha presentarse a las próximas elecciones
Fue luego de que el ex presidente incumpliera con la orden de presentarse quincenalmente en la Corte de Justicia en Quito.
Correa, cuyo abogado adelantó que apelará la decisión, sin embargo decidió asistir al consulado ecuatoriano en Bélgica, donde reside con su familia desde que entregó el cargo. Esto fue considerado por la jueza como un incumplimiento.
«La Jueza Daniella Camacho acoge el pedido de Fiscalía, ordena la prisión preventiva en contra del expresidente Rafael C.(Correa) por su presunta participación en los delitos de asociación ilícita y secuestro», dijo la Fiscalía en su cuenta de Twitter.
«Remitirá oficio a Interpol para la captura con fines de extradición», agregó.
Correa, quien gobernó el país sudamericano entre el 2007 y el 2017, está siendo investigado por su presunta vinculación en el proceso penal por el secuestro del exlegislador Fernando Balda, ocurrido en Bogotá en el 2012.
El exmandatario ha calificado el proceso penal y su vinculación como una «persecución política» del actual Gobierno y ha desconocido la actuación de la Fiscalía y de la jueza. Poco después de conocerse la decisión, escribió en Twitter que en las próximas horas enviará un video por redes sociales.
Agradezco a tod@s sus muestras de solidaridad ante este nuevo y grave atropello a la justicia y mis derechos.
Yo estoy bien. No se preocupen.
Buscarán humillarnos y hacernos pasar un mal rato, pero una monstruosidad así JAMÁS prosperará en un Estado de Derecho como Bélgica.— Rafael Correa (@MashiRafael) July 3, 2018
«Buscarán humillarnos y hacernos pasar un mal rato, pero una monstruosidad así JAMÁS prosperará en un Estado de Derecho como Bélgica», añadió en otro tweet.
Correa dijo el mes pasado que estudiaba solicitar asilo en Bélgica como una alternativa.
La Fiscalía debe avanzar en la investigación hasta el 18 de julio para luego pedir el llamado formal a juicio ante los tribunales del país.
El abogado de Correa, Caupolicán Ochoa, también rechazó la medida. «Esa providencia de la señora jueza no está ejecutoriada y yo he interpuesto el recurso de apelación», informó a periodistas.
Balda, quien actualmente vive en Quito, acusa a agentes de inteligencia de Ecuador ordenados por las máximas autoridades del Gobierno de Correa de haber planificado su secuestro y ha vinculado a policías colombianos como autores materiales del hecho.
El fallo judicial impedirá a la líder de extrema derecha presentarse a las próximas elecciones
Yuri Ushakov, consejero del Kremlin, dijo en una entrevista con la televisión estatal que una pausa en la guerra “no es más que un respiro temporal para los militares ucranianos”. Las tropas de Putin retomaron la mayor ciudad de Kursk
Después de hablar con Claudia Sheinbaum, el mandatario estadounidense elogió el trabajo mexicano para detener la inmigración ilegal y el tráfico de fentanilo: “Lo hice por respeto a la presidenta”
Las condiciones clínicas del papa Francisco continúan siendo críticas, pero estacionarias. El lunes retomó la firma de algunos decretos y el martes reanudó “la actividad laboral”
El secretario de Estado indicó, además, que el gobierno de Nayib Bukele también acogerá a “peligrosos criminales” con ciudadanía estadounidense que estén bajo custodia de Washington
En la noche del 26 de enero, la Casa Blanca confirmó que las migrantes colombianos serán enviados a Colombia sin restricciones y recibidos por el Gobierno nacional
Aunque los casos están aumentando en China, la situación es muy diferente de la que había cuando surgió el Covid-19 hace cinco años, afirman los expertos médicos.
La tregua, mediada por Estados Unidos y Francia, incluye un plan de tres etapas para la retirada de tropas y negociaciones sobre la frontera