El fallo judicial impedirá a la líder de extrema derecha presentarse a las próximas elecciones
Si bien pertenecen a distintos sectores, ambas se hicieron un lugar en espacios dominados mayormente por los hombres.
La BBC publicó la lista de las 100 mujeres inspiradoras e influyentes en el mundo en 2020, entre las cuales se destacan dos argentinas: la dirigente de fútbol Evelina Cabrera, y la integrante de la Unión Industrial Argentina (UIA) Carolina Castro.
Para confeccionar la lista, se tuvo en cuenta a quienes hubieran ocupado titulares o fueran influyentes en los últimos 12 meses. También a quienes tuvieran historias inspiradoras para contar o que hubieran alcanzado algo significativo, aunque no hubieran aparecido necesariamente en las noticias.
Luego, el grupo de nombres se evaluó en función del tema de este año, «Mujeres que lideran cambios», y se midió la representación regional y la debida imparcialidad antes de elegir los nombres definitivos. Dos argentinas lograron integrar la lista definitiva y, si bien pertenecen a distintos sectores, ambas se hicieron un lugar en espacios dominados mayormente por los hombres.
Evelina Cabrera fundó la Asociación Argentina de Fútbol Femenino a los 27 años. Formó varios equipos (entre ellos uno para mujeres ciegas), capacitó a presas y ayudó a mujeres y niñas vulnerables a través del deporte y la educación.
En su adolescencia, después de la separación de sus padres, vivió en calle, donde cuidaba autos y hacia changas. «Cuando estaba en los peores lugares, nadie confiaba en mí. Yo tuve que confiar en mí para poder salir adelante de lo más bajo», contó Cabrera en una oportunidad.
Como una de las primeras entrenadoras de fútbol en Argentina, fue responsable del inicio de una lucha por igualdad de condiciones que derivó en la profesionalización de este deporte en la rama femenina y ha publicado una autobiografía en la que detalla su lucha por la igualdad titulada «Altanegra», un nombre que juega con la palabra «altanera».
Por su parte, Carolina Castro es la primera mujer en alcanzar un cargo directivo en la Unión Industrial Argentina (UIA) en sus 130 años de historia. Pertenece a la tercera generación de una empresa familiar que fabrica autopartes.
En su puesto al frente de la compañía, ha roto estereotipos al emplear mujeres en el área de producción en un porcentaje superior a la media del mercado. Recientemente publicó «Rompimos el cristal», una antología de conversaciones con 18 mujeres argentinas que destacan en los negocios, las artes, la política y la ciencia.
Dentro de la lista también aparece la actriz y activista contra el cambio climático Jane Fonda, la científica que lidera la investigación de la Universidad de Oxford para crear una vacuna contra el coronavirus, Sarah Gilbert y la líder de la coalición femenina del gobierno de Finlandia, Sanna Marin.
El fallo judicial impedirá a la líder de extrema derecha presentarse a las próximas elecciones
Yuri Ushakov, consejero del Kremlin, dijo en una entrevista con la televisión estatal que una pausa en la guerra “no es más que un respiro temporal para los militares ucranianos”. Las tropas de Putin retomaron la mayor ciudad de Kursk
Después de hablar con Claudia Sheinbaum, el mandatario estadounidense elogió el trabajo mexicano para detener la inmigración ilegal y el tráfico de fentanilo: “Lo hice por respeto a la presidenta”
Las condiciones clínicas del papa Francisco continúan siendo críticas, pero estacionarias. El lunes retomó la firma de algunos decretos y el martes reanudó “la actividad laboral”
El secretario de Estado indicó, además, que el gobierno de Nayib Bukele también acogerá a “peligrosos criminales” con ciudadanía estadounidense que estén bajo custodia de Washington
En la noche del 26 de enero, la Casa Blanca confirmó que las migrantes colombianos serán enviados a Colombia sin restricciones y recibidos por el Gobierno nacional
Aunque los casos están aumentando en China, la situación es muy diferente de la que había cuando surgió el Covid-19 hace cinco años, afirman los expertos médicos.
La tregua, mediada por Estados Unidos y Francia, incluye un plan de tres etapas para la retirada de tropas y negociaciones sobre la frontera