El fallo judicial impedirá a la líder de extrema derecha presentarse a las próximas elecciones
«En el corazón del acuerdo con Irán había una gran ficción: que un régimen asesino solo deseaba un programa de energía nuclear pacífico. Hoy, tenemos pruebas definitivas de que esta promesa iraní era una mentira«, afirmó el mandatario.
La firma del memorándum
«En estos meses consultamos con Francia, Alemania y Medio Oriente, y todos entendemos que Irán nunca debe tener armas nucleares. Pero no podemos prevenir una bomba nuclear con este acuerdo», aseguró el presidente.
El republicano, además, adelantó que Estados Unidos planea volver a imponer todas las sanciones que levantó como parte del acuerdo nuclear, y aplicará nuevas penalizaciones económicas.
«Los líderes de Irán dicen que se niegan a negociar un nuevo acuerdo. Me parece bien. Pero al final van a querer negociar un acuerdo nuevo y duradero que beneficie a Irán y al pueblo iraní. Cuando estén preparados, estoy dispuesto«, dijo Trump
El mandatario se mostró dispuesto a trabajar con sus aliados para «encontrar una solución real, integral y duradera a la amenaza nuclear iraní» que también afronte sus preocupaciones sobre el programa de misiles balísticos de Irán y sus actividades «terroristas en el mundo».
«Si el régimen continúa con sus aspiraciones nucleares, tendrá problemas más grandes que los que ha tenido nunca«, alertó.
La decisión promete abrir una brecha entre Estados Unidos y sus aliados europeos firmantes del pacto, cuyos líderes han visitado Washington en las últimas semanas con el fin de presionar al mandatario para que permanezca en el acuerdo.
El acuerdo, firmado entre Irán y el Grupo 5+1 (EEUU, Rusia, China, Francia y el Reino Unido, más Alemania), limita el programa atómico de Irán a cambio del levantamiento de las sanciones internacionales, pero no incluye ninguna referencia a las armas convencionales o a la política exterior de la República Islámica.
Trump considera inaceptables los plazos para la caducidad de ciertas restricciones al programa nuclear iraní incluidos en el acuerdo de 2015, y que ese pacto no afrontara el programa de misiles balísticos de Teherán ni sus supuestas actividades perniciosas en la región.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, felicitó al presidente estadounidense por su decisión inmediatamente después de que este lo anunciara en una intervención televisada.
«El presidente Trump ha tomado una decisión valiente», dijo Netanyahu, que agradeció en nombre de todos los israelíes las medidas del presidente estadounidense «para frenar la actitud agresiva de Irán».
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, anunció hoy en un mensaje publicado en Twitter que su país, Alemania y Reino Unido lamentan la decisión de su homólogo estadounidense, Donald Trump.
«Francia, Alemania y el Reino Unido lamentan la decisión estadounidense de abandonar el acuerdo nuclear iraní. El sistema internacional de lucha contra la proliferación de armas nuclear está en juego», dijo Macron.
El fallo judicial impedirá a la líder de extrema derecha presentarse a las próximas elecciones
Yuri Ushakov, consejero del Kremlin, dijo en una entrevista con la televisión estatal que una pausa en la guerra “no es más que un respiro temporal para los militares ucranianos”. Las tropas de Putin retomaron la mayor ciudad de Kursk
Después de hablar con Claudia Sheinbaum, el mandatario estadounidense elogió el trabajo mexicano para detener la inmigración ilegal y el tráfico de fentanilo: “Lo hice por respeto a la presidenta”
Las condiciones clínicas del papa Francisco continúan siendo críticas, pero estacionarias. El lunes retomó la firma de algunos decretos y el martes reanudó “la actividad laboral”
El secretario de Estado indicó, además, que el gobierno de Nayib Bukele también acogerá a “peligrosos criminales” con ciudadanía estadounidense que estén bajo custodia de Washington
En la noche del 26 de enero, la Casa Blanca confirmó que las migrantes colombianos serán enviados a Colombia sin restricciones y recibidos por el Gobierno nacional
Aunque los casos están aumentando en China, la situación es muy diferente de la que había cuando surgió el Covid-19 hace cinco años, afirman los expertos médicos.
La tregua, mediada por Estados Unidos y Francia, incluye un plan de tres etapas para la retirada de tropas y negociaciones sobre la frontera