El fallo judicial impedirá a la líder de extrema derecha presentarse a las próximas elecciones
Tras reunirse con el viceprimer ministro chino Liu He, el mandatario suspendió su plan de subir del 25 al 30 % los aranceles a importaciones por valor de 250.000 millones de dólares.
El presidente de Estados Unidos Donald Trump hizo una pausa en su enfrentamiento comercial con China y anunció este viernes un acuerdo comercial parcial entre Washington y Pekín.
“Llegamos a un acuerdo muy sustancial de fase uno”, dijo Trump a la prensa tras reunirse con el vicepremier chino Liu He, jefe de las negociaciones con la Casa Blanca.
Según Trump, la fase uno incluye el tema de la propiedad intelectual, los servicios financieros y la tasa de cambio y dijo que esperaba firmar el acuerdo en las próximas semanas con el líder chino Xi Jinping.
El secretario del Tesoro, Steven Mnuchin, que participó en la reunión en el Despacho Oval, dijo que Estados Unidos suspenderá la próxima salva de aranceles para bienes chinos que debía entrar en vigor el 15 de octubre y que comprendía importaciones por 250.000 millones de dólares, que debían pasar de 25 a 30%.
El negociador chino destacó la «buena comunicación» y dijo que había un «progreso sustancial en muchos campos».
«Estamos contentos», dijo Liu He, afirmando que las conversaciones continúan.
El representante de Comercio de Estados Unidos, Robert Lighthizer, dijo que Trump no ha tomado una decisión con respecto a los aranceles que deben entrar en vigor en diciembre.
Con información de AFP
El fallo judicial impedirá a la líder de extrema derecha presentarse a las próximas elecciones
Yuri Ushakov, consejero del Kremlin, dijo en una entrevista con la televisión estatal que una pausa en la guerra “no es más que un respiro temporal para los militares ucranianos”. Las tropas de Putin retomaron la mayor ciudad de Kursk
Después de hablar con Claudia Sheinbaum, el mandatario estadounidense elogió el trabajo mexicano para detener la inmigración ilegal y el tráfico de fentanilo: “Lo hice por respeto a la presidenta”
Las condiciones clínicas del papa Francisco continúan siendo críticas, pero estacionarias. El lunes retomó la firma de algunos decretos y el martes reanudó “la actividad laboral”
El secretario de Estado indicó, además, que el gobierno de Nayib Bukele también acogerá a “peligrosos criminales” con ciudadanía estadounidense que estén bajo custodia de Washington
En la noche del 26 de enero, la Casa Blanca confirmó que las migrantes colombianos serán enviados a Colombia sin restricciones y recibidos por el Gobierno nacional
Aunque los casos están aumentando en China, la situación es muy diferente de la que había cuando surgió el Covid-19 hace cinco años, afirman los expertos médicos.
La tregua, mediada por Estados Unidos y Francia, incluye un plan de tres etapas para la retirada de tropas y negociaciones sobre la frontera