El último pico se registró en agosto con 1.577 casos. Planean ampliar los horarios en la República de los Niños y reabrir el Parque Ecológico
Se da en el marco de una causa donde le imputan el pedido de coimas para habilitar terrenos destinados al plan Procrear
Ahora, un fallo de la Suprema Corte bonaerense revocó esa medida y enseguida el juez que interviene en el proceso, Pablo Reale pidió otra vez la detención del hermano de quien fuera jefe comunal entre 2007 y 2015, junto con otros tres ex funcionarios: el ex director general de Planeamiento y Obras Particulares, Gustavo Petró, el ex secretario de Gestión Pública, Enrique Sette (quien ya estaría en una comisaría de La Plata) y Roberto Moreno. En la investigación quedó acreditado que los ex funcionarios recibieron 200 mil dólares para acelerar los trámites que permitían la venta de lotes a beneficiarios del plan de viviendas.
La causa se inició en el 2014 luego de que un comerciante, Guillermo Andreau, denunció una supuesta “red de corrupción” que operaba en el municipio platense. El empresario aseguró que la organización pedía dinero para firmar la rezonificación de manzanas en la periferia de La Plata, que permitiera la venta a los beneficiarios de los planes de viviendas financiados por Anses.
El fiscal Jorge Paolini le imputa a Sette, Moreno y al otro ex director los delitos de “exacciones ilícitas y cohecho pasivo” y por formar parte de una asociación ilícita, todos estos hechos en concurso real. A Petró y a Bruera les atribuyen el delito de asociación ilícita.
Pablo Bruera fue intendente por dos períodos. Su hermano no tenía –en la última gestión- un cargo oficial pero actuaba como “operador” y responsable del armado político del FPV en barrios periféricos de la capital bonaerense. Mariano Bruera estuvo detenido desde el 7 al 12 de enero, cuando le concedieron el recurso extraordinario. En esos días, hubo marchas en contra de la «persecución política» y a favor de la liberación de los imputados.
El último pico se registró en agosto con 1.577 casos. Planean ampliar los horarios en la República de los Niños y reabrir el Parque Ecológico
Avanzando con la disposición de cuarentena administrada dispuesta por el gobierno nacional, el intendente estipuló protocolos de acción para la atención al público y bajo la modalidad de entrega a domicilio.
Con el objetivo de acompañar y contener a los vecinos frente a posibles alteraciones de su estado emocional y anímico como consecuencia del aislamiento social, preventivo y obligatorio, en los próximos días la Municipalidad de La Plata pondrá en marcha un programa de acompañamiento y orientación telefónica en salud mental.
Se trata del Hospital Español, en donde ya se construye un lugar específico para atender y derivar a las personas con síntomas similares a los de esta enfermerdad.
Comerciantes y empleados de comercio se reunieron en la esquina de 8 y 48. Con aplausos y a lo largo de media hora, pidieron a las autoridades medidas que oxigenen la estrepitosa caída de ventas acentuadas por el Coronavirus.
Podría tratarse de los mismos delincuentes que ya habían protagonziado otro robo en un nosocomio platense
El Festival de La Música Italiana busca nuevos talentos vocales del país y premia a los ganadores con la posibilidad de cantar en Roma. Ya abrió su inscripción.
En las primeras cuatro jornadas se realizaron más de 75 documentos de identidad a personas que nunca habían tenido DNI, mientras que se renovaron otros 400 trámites.