Se estrenó en una jornada de prácticas con un auto de la Máxima y no desentonó. No tuvo la obligación de conseguir buenos tiempos, pero en cada salida a pista asombró con su rendimiento contra actuales pilotos titulares. Los detalles
El tandilense venció a Rafael Nadal por abandono, mientras que el serbio se impuso por 6-3, 6-4 y 6-2 sobre Kei Nishikori.
En el descanso, el español -campeón defensor del certamen- llamó al médico y decidió abandonar. La molestia en su rodilla era realmente intensa y lo obligó a tener que retirarse de un partido clave.
«La Torre» se quedó con el triunfo en la primera semifinal, que se disputó en el estadio Arthur Ashe, por 7-6 (3), 6-2 y retiro en una hora y 59 minutos de juego.
Por su parte, Djokovic barrió a Kei Nishikori en la segunda semifinal por 6-3, 6-4 y 6-2 para apoderarase del último pasaje a la final del torneo.
El tenista de 31 años, que estuvo varios meses alejado de la actividad por una lesión en el codo, no tuvo problemas para dejar en el camino al japonés en 2 horas y 24 minutos de partido.
Novak dejó en el camino al húngaro Márton Fucsovics, el norteamericano Tennys Sandgren, el francés Richard Gasquet, el portugués Joao Sousa y al australiano John Millman para pararse de frente a la posibilidad de alzar su 14° título de Grand Slam, el tercero en el US Open.
El europeo ya se ubica en la cuarta colocación del ranking ATP y en caso de salir campeón saltará hasta el tercer puesto. El historial entre Del Potro y Djokovic indica que el serbio suma 14 triunfos contra 4 del argentino.
En ese sentido, Djokovic habló sobre su rival en la definición: «Es algo nuevo enfrentar a Juan Martín del Potro en la final de un Grand Slam, tengo todo el respeto del mundo».
«Es un gran tipo. Es muy respetado en los vestuarios. Muchas lesiones lo mantuvieron fuera, pero está jugando muy bien. Es un jugador de grandes partidos. He sido exitoso contra él, pero él también contra mí», expresó el serbio.
Se estrenó en una jornada de prácticas con un auto de la Máxima y no desentonó. No tuvo la obligación de conseguir buenos tiempos, pero en cada salida a pista asombró con su rendimiento contra actuales pilotos titulares. Los detalles
El Comité Ejecutivo votó por unanimidad la eliminación de uno de los descensos a fin de año. Así, en 2024 habrá 28 equipos en Primera.
El Xeneize no para de aumentar su masa societaria y La Bombonera queda cada vez más chica. La cifra para construir una nueva cancha es estratosférica: ¿cómo se financiaría?
Tenía 87 años. Fue el segundo argentino en lograr un título del mundo. Antes, sobrevivió como trapecista, faquir, lustrabotas y botellero.
La continuidad del astro es prioridad absoluta para el equipo francés, lo que podría frustrar el fichaje más esperado de Barcelona para 2023.
Con el duelo entre Colón y Aldosivi, la fecha 8 de la Copa de la Liga Profesional le da la bienvenida a la Asistencia Arbitral por Video en el país. ¿Qué cambios producirá en el desarrollo del juego? Las respuestas a las principales dudas
La Selección Argentina jugará el jueves 9 de septiembre ante Bolivia, en la cancha de River, y la AFA pedirá que pueda asistir público al estadio Monumental.
Mauricio Pochettino aseguró que se fijará en los "criterios físicos y futbolísticos" y "en la dinámica del grupo para encontrar un equilibrio".