El fallo judicial impedirá a la líder de extrema derecha presentarse a las próximas elecciones
El proyecto, que sería aprobado el lunes, incluye el derecho a la propiedad privada y abre la puerta al matrimonio igualitario.
El más simbólico es la eliminación de un concepto que es sinónimo de la revolución castrista: comunismo.
Según la propuesta, el nuevo texto eliminaría el objetivo del «avance hacia la sociedad comunista», presente en el artículo 5 de la Constitución vigente, de 1976, aunque explicita que el socialismo sigue siendo política de Estado, según consignó hoy el diario El País.
«No quiere decir que renunciemos a nuestras ideas, sino que en nuestra visión pensamos en un país socialista, soberano, independiente, próspero y sostenible», dijo ayer el presidente de la Asamblea Nacional, Esteban Lazo.
Entre las modificaciones que incluye el anteproyecto está la aceptación de un sector privado o «cuentapropista» complementario para la economía. Sin embargo, señala que la empresa estatal seguirá siendo el centro de la economía cubana.
En otro paso que, de concretarse, sería histórico, se evalúa también allanar legalmente el camino para el matrimonio homosexual. El proyecto define en su artículo 68 al casamiento como «la unión voluntaria consensuada entre dos personas, sin especificar sexo», señaló el diario oficial Granma, en una reseña de los debates que antecedieron a la sesión ordinaria de la Asamblea Nacional.
«Sería la puerta abierta para poder avanzar con posterioridad en la legalización de las parejas homosexuales», dijo en su blog el periodista y reconocido activista gay Francisco Rodríguez (Paquito), también miembro del gobernante y único Partido Comunista de Cuba (PCC).
De este modo, modificaría a la actual Carta Magna, que data de 1976 y limita el matrimonio a «la unión voluntaria concertada de un hombre y una mujer con aptitud legal para ello»
Además, destacó que el proyecto «incorpora el principio de no discriminación por orientación sexual e identidad de género», lo que permitiría adoptar «otras normas jurídicas y políticas públicas» para proteger los derechos de la comunidad LGBT cubana.
Sin embargo, «Paquito» señaló que la modificación del concepto de matrimonio en la nueva Constitución «es solo el primer paso», y que en esa materia «la pelea no será fácil».
Desde hace más de una década, la diputada Mariela Castro, hija del expresidente Raúl Castro , encabeza la defensa de las minorías en Cuba, donde la Revolución que triunfó en 1959 persiguió en sus primeros años a los homosexuales. Incluso los envió a campos de trabajo forzado para «reeducarlos».
Sin embargo, en los los últimos años se impulsaron los derechos de la comunidad LGBT, como se le conoce al grupo de personas que declaran ser lesbianas, gays, bisexuales y transexuales. Incluso, actualmente permite las operaciones quirúrgicas de cambio de sexo en la isla.
El anteproyecto de 224 artículos, elaborado por una comisión parlamentaria que dirigieron Raúl Castro y el presidente Miguel Díaz-Canel , será votado por la Asamblea Nacional entre este sábado y el lunes y luego sometido a un referéndum popular antes de su aprobación final.
El fallo judicial impedirá a la líder de extrema derecha presentarse a las próximas elecciones
Yuri Ushakov, consejero del Kremlin, dijo en una entrevista con la televisión estatal que una pausa en la guerra “no es más que un respiro temporal para los militares ucranianos”. Las tropas de Putin retomaron la mayor ciudad de Kursk
Después de hablar con Claudia Sheinbaum, el mandatario estadounidense elogió el trabajo mexicano para detener la inmigración ilegal y el tráfico de fentanilo: “Lo hice por respeto a la presidenta”
Las condiciones clínicas del papa Francisco continúan siendo críticas, pero estacionarias. El lunes retomó la firma de algunos decretos y el martes reanudó “la actividad laboral”
El secretario de Estado indicó, además, que el gobierno de Nayib Bukele también acogerá a “peligrosos criminales” con ciudadanía estadounidense que estén bajo custodia de Washington
En la noche del 26 de enero, la Casa Blanca confirmó que las migrantes colombianos serán enviados a Colombia sin restricciones y recibidos por el Gobierno nacional
Aunque los casos están aumentando en China, la situación es muy diferente de la que había cuando surgió el Covid-19 hace cinco años, afirman los expertos médicos.
La tregua, mediada por Estados Unidos y Francia, incluye un plan de tres etapas para la retirada de tropas y negociaciones sobre la frontera