El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Lo dijo la ex presidenta, que estuvo acompañada por el ex jefe de gabinete y precandidato presidencial, Alberto Fernández.
En el primer acto de la fórmula que encabezarán Alberto Fernández y Cristina Kirchner, la ex presidenta pidió a los militantes que «no esperen que dos dirigentes puedan hacer todo» y llamó «a celebrar un reencuentro y un contrato social».
«Creo que el entre todos también va a exigir que distintos dirigentes y espacios, no solo políticos y partidos, sectores económicos y empresarios, medios de comunicación», precisó Cristina Kirchner, que le habló a la militancia parada junto a una silla.
Alberto Fernández la miraba con atención, asentía con la cabeza ante cada afirmación y la aplaudió cuando la ex mandataria, emocionada, recordó a Néstor Kirchner.
Después de trazar un paralelismo con el 25 de Mayo de 2010, Cristina dijo que día a día se pregunta «qué fue lo que nos pasó para este presente tan dramático».
«Tenemos que recuperar el espíritu que nos animó a todos los argentinos sin distinciones en ese bicentenario. Siento que lo podemos hacer, lo tenemos que hacer. Yo me siento obligada a tener que hacerlo», insistió
En las primeras filas, la dirigencia, entre los que estaba el ex ministro de Economía Axel Kicillof. El posible candidato a la gobernación bonaerense fue el más enfocado por la transmisión oficial.
Alberto Fernández y Cristina Kirchner protagonizan en Merlo el primer acto de campaña juntos, después de que la ex presidenta anunciara al ex jefe de gabinete como candidato a presidente.
Ambos subieron al escenario junto al intendente de Merlo, Gustavo Menéndez. El aspirante a presidente, emocionado, lloró al recordar a Néstor Kirchner.
Fue primer acto de la fórmula Fernández-Fernández, que dio a conocer la ex presidenta hace una semana. La excusa formal de la presentación de los Fernández fue el acto inaugural de la Quinta municipal La Colonial, ubicada en la avenida Constitución 92, en Merlo, que estuvo cerrada durante 20 años y ahora fue remodelada a nuevo, con la construcción de un polideportivo, una cancha de fútbol y de hockey profesional de pasto sintético, juegos infantiles y un lago artificial.
Antes de presentarse en Merlo, Alberto Fernández participó de un acto en Ferro, donde sostuvo que «este presente se parece a ese país en cenizas que recibimos en 2003, no tengo miedo de lo que hay que enfrentar, en todo caso deberemos entrar al mismo laberinto al que entramos alguna vez, y deberemos salir como ya salimos, ya sabemos por dónde se sale».
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”
Un estudio de Management & Fit reveló el buen momento del oficialismo de cara a las legislativas. La fuerza de Mauricio Macri quedaría en cuarto lugar, detrás del peronismo no K. Javier Milei continúa siendo el dirigente con mejor imagen del país
La líder peronista tomará, formalmente, el control del partido. Será en un acto que se realizará a las 17:30 en la UMET. Estarán ausentes la mayoría de los gobernadores y la conducción de la CGT
El Presidente habló en cadena nacional sobre en su primer año de gestión. El rumbo que prometió trazar para el año próximo