El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Desde la entidad indicaron que es en protesta ante la falta de respuesta del Gobierno por el pedido de bajar la presión impositiva al campo, sobre todo las retenciones.
Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) decidió un cese de comercialización de granos y hacienda como forma de protesta ante la falta de respuesta del Gobierno por el pedido de bajar la presión impositiva al campo, sobre todo las retenciones.
Pero para hacer efectivo la medida de fuerza espera el apoyo de las otras tres entidades que conforman la Mesa de Enlace (Coninagro, Sociedad Rural y Federación Agraria) con el objetivo de que tenga mayor impacto a nivel nacional.
Según comentó a Clarín Rural el presidente de CRA, Jorge Chemes, todavía no está definido la fecha ni la modalidad de la protesta porque esperarán la respuesta de las demás entidades del campo.
«La gente está pidiendo que sea en forma grupal el cese de comercialización. Entonces, si la respuesta de las demás entidades es negativa, no sé si los mismos que piden esta medida de fuerza estarían dispuesto a hacerlo solos», esgrimió el dirigente rural.
Precisamente, el pedido de mayor dureza contra el Gobierno se viene escuchando en las diferentes asambleas de productores autoconvocados que se han realizado en todo el país, que justamente hoy tuvo a Córdoba como epicentro con un tractorazo.
La propuesta de la medida de fuerza llegó desde la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap), una de las asociaciones integrantes de CRA (la más combativa) que decidió recoger el guante de los productores e ir con esta iniciativa a la reunión realizada hoy de Consejo Superior Directivo, que finalmente se aprobó.
«A los productores se les acabó la paciencia. Es una lástima haber llegado a este momento», señaló Matías de Velazco, presidente de Carbap.
En este sentido, de acuerdo a Clarín Rural, dos de los presidentes de las gremiales explicaron que por el momento prefieren continuar con el diálogo con el Gobierno, pero que decidirán el apoyo al cese de comercialización cuando se reúnan los Consejos Directivos de cada entidad.
«Estamos esperando la definición del Gobierno, no queremos apurar los pasos. Tampoco todas las bases están iguales, hay algunas en alerta cerca de la ruta y otras que no», había remarcado el titular de Federación Agraria, Carlos Achetoni.
«Tuvimos reunión a mediados de enero y la semana pasada con todos los consejeros de las provincias y nadie habló de una medida de fuerza. Hay preocupación y malestar pero no estaba en agenda», había explicado por su parte, Carlos Iannizzotto, presidente de Coninagro.
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”
Un estudio de Management & Fit reveló el buen momento del oficialismo de cara a las legislativas. La fuerza de Mauricio Macri quedaría en cuarto lugar, detrás del peronismo no K. Javier Milei continúa siendo el dirigente con mejor imagen del país
La líder peronista tomará, formalmente, el control del partido. Será en un acto que se realizará a las 17:30 en la UMET. Estarán ausentes la mayoría de los gobernadores y la conducción de la CGT
El Presidente habló en cadena nacional sobre en su primer año de gestión. El rumbo que prometió trazar para el año próximo