La Ciudad de Buenos Aires informó que habrá otras reglas para estacionar a partir de este lunes. Se pasará de nueve normas a tres. Conocé los detalles.
Habrá cortes por concentraciones, movilizaciones, actos y ollas populares en la Plaza Congreso, en la Plaza de Mayo y en el monumento "Canto al Trabajo".
CTEP, Barrios de Pie, CCC, Polo Obrero, MP La Dignidad, Poder Popular, Marabunta, FOL y otras organizaciones concentrarán en la intersección de avenida 9 De Julio e Independencia desde las 11. Se espera que desde allí se movilicen hacia Paseo Colón entre Chile e Independencia a las 13.
Por su parte, el FIT, Partido Obrero, MST, PST, Agrupación la Marrón Clasista, Naranja Universitaria, AGD UBA y otras agrupaciones se concentrarán desde las 14 en la intersección de avenida 9 De Julio y Avenida De Mayo. Se espera que se movilicen hacia las inmediaciones de Plaza de Mayo.
Por las mismas celebraciones, también habrá un corte parcial de 16 a 18 en avenida Avellaneda entre Fragata Pte. Sarmiento y Gral. Martínez de Gainza.
Asimismo, a las 15, la Izquierda al Frente por el Socialismo realizará un acto en Plaza Congreso.
Cabe destacar que, a las 17, la CGT recibirá a Dilma Rousseff, expresidenta de Brasil, en su sede de la calle Azopardo.
Por último, el Sindicato de Obreros de la Industria del Fósforo, Encendido, Pirotecnia, Velas y Afines realizará su acto en el estadio de Ferro a las 17.
La Ciudad de Buenos Aires informó que habrá otras reglas para estacionar a partir de este lunes. Se pasará de nueve normas a tres. Conocé los detalles.
Esta mañana se dio a conocer una grave causa que investiga una presunta corrupción de menores y el productor de Gran Hermano quedó detenido y es señalado como uno de los sospechosos involucrados.
Calendario escolar 2023: las clases en la Ciudad ya tienen fecha de inicio y final
Así lo reveló el Instituto de Estadística porteño. Los datos arrojan que hay 625 mil personas en el distrito por debajo de la línea de pobreza.
Serán 100 vehículos que contarán con este sistema. Además los taxistas recibirán capacitación para su correcto uso.
Permitirá realizar estudios de genes que antes había que encargar en el exterior. Servirá para revelar datos fundamentales como qué hace más productiva a una semilla, qué hace más resistente a una plaga o por qué se enferma un animal
La inscripción está disponible a partir de hoy. Sólo los inscriptos de 12 años deberán asistir al turno en compañía de una persona mayor de edad
Lo informó el ministro de Salud, Fernán Quirós. De ese modo, el gobierno porteño no acatará la recomendación de la Casa Rosada. “Es una señal que vamos a dar cuando tengamos al 70% de la población vacunada con dos dosis”, informó