La Ciudad de Buenos Aires informó que habrá otras reglas para estacionar a partir de este lunes. Se pasará de nueve normas a tres. Conocé los detalles.
Los incidentes comenzaron hacia el final de la manifestación, que partió del Congreso hacia Corrientes y 9 de Julio, cuando algunas personas comenzaron a lanzar piedras y botellas, primero contra móviles de televisión y comercios.
La seguridad en la zona fue reforzada con personal de Gendarmería y la Policía Federal y hay al menos tres detenidos.
En el marco de la XI Conferencia Ministerial de la Organización Mundial del Comercio, que se realiza en Buenos Aires, los agrupaciones que convocaron al reclamo fueron el Frente de Izquierda, Izquierda al Frente, el Frente de Organizaciones en Lucha (FOL) y el MTD Aníbal Verón.
Entre las consignas de la movilización, las organizaciones además expresan su rechazo a las reformas impulsadas por el Gobierno, entre ellas la previsional y la laboral.
La 11º Conferencia Ministerial de la Organización Mundial del Comercio se desarrolla desde el domingo en Buenos Aires bajo un estricto operativo de seguridad en la zona de Puerto Madero y el microcentro, con restricciones para el acceso de vehículos y peatones.
El pasado domingo, cuando se inauguró la cumbre, organizaciones sociales como Barrios de Pie, la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP) y la Corriente Clasista Combativa (CCC) se habían movilizado junto a la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) al Obelisco para repudiar la llegada de los representantes económicos.
La Ciudad de Buenos Aires informó que habrá otras reglas para estacionar a partir de este lunes. Se pasará de nueve normas a tres. Conocé los detalles.
Esta mañana se dio a conocer una grave causa que investiga una presunta corrupción de menores y el productor de Gran Hermano quedó detenido y es señalado como uno de los sospechosos involucrados.
Calendario escolar 2023: las clases en la Ciudad ya tienen fecha de inicio y final
Así lo reveló el Instituto de Estadística porteño. Los datos arrojan que hay 625 mil personas en el distrito por debajo de la línea de pobreza.
Serán 100 vehículos que contarán con este sistema. Además los taxistas recibirán capacitación para su correcto uso.
Permitirá realizar estudios de genes que antes había que encargar en el exterior. Servirá para revelar datos fundamentales como qué hace más productiva a una semilla, qué hace más resistente a una plaga o por qué se enferma un animal
La inscripción está disponible a partir de hoy. Sólo los inscriptos de 12 años deberán asistir al turno en compañía de una persona mayor de edad
Lo informó el ministro de Salud, Fernán Quirós. De ese modo, el gobierno porteño no acatará la recomendación de la Casa Rosada. “Es una señal que vamos a dar cuando tengamos al 70% de la población vacunada con dos dosis”, informó