El gobierno de Xi Jinping, que habló por primera vez este viernes, tomó la decisión en respuesta al régimen impuesto por el presidente republicano; “Viola el sentido común”, apuntaron contra la Casa Blanca
La agencia de noticias Yonhap señaló que el proyectil parecía ser un misil balístico. El lanzamiento ocurrió en una región llamada Kusong, al noroeste de la capital, Pyongyang, donde ya se había ensayado antes el misil de alcance intermedio que se cree que está desarrollando el país asiático.
Las autoridades surcoreanas añadieron que el misil recorrió unos 700 kilómetros antes de caer en aguas del Mar de Japón, por lo que se trataría de una prueba completada con éxito, y consideran que se trata de un proyectil balístico, aunque continúan analizando los detalles del lanzamiento para determinar su tipo.
Si se confirma que se trató de una prueba con un misil balístico, sería la primera en dos semanas, ya que el último intento de lanzar un misil terminó en fracaso cuando llevaba pocos minutos de vuelo.
En los dos últimos meses, el régimen de Kim Jong-un realizó cuatro ensayos fallidos consecutivos con misiles balísticos, pero ha llevado a cabo varias pruebas de misiles desde el comienzo del año pasado, a un ritmo sin precedentes.
Expertos en armas y funcionarios gubernamentales creen que Pyongyang ha logrado algunos progresos técnicos con estos ensayos.
Con información de Reuters
El gobierno de Xi Jinping, que habló por primera vez este viernes, tomó la decisión en respuesta al régimen impuesto por el presidente republicano; “Viola el sentido común”, apuntaron contra la Casa Blanca
El fallo judicial impedirá a la líder de extrema derecha presentarse a las próximas elecciones
Yuri Ushakov, consejero del Kremlin, dijo en una entrevista con la televisión estatal que una pausa en la guerra “no es más que un respiro temporal para los militares ucranianos”. Las tropas de Putin retomaron la mayor ciudad de Kursk
Después de hablar con Claudia Sheinbaum, el mandatario estadounidense elogió el trabajo mexicano para detener la inmigración ilegal y el tráfico de fentanilo: “Lo hice por respeto a la presidenta”
Las condiciones clínicas del papa Francisco continúan siendo críticas, pero estacionarias. El lunes retomó la firma de algunos decretos y el martes reanudó “la actividad laboral”
El secretario de Estado indicó, además, que el gobierno de Nayib Bukele también acogerá a “peligrosos criminales” con ciudadanía estadounidense que estén bajo custodia de Washington
En la noche del 26 de enero, la Casa Blanca confirmó que las migrantes colombianos serán enviados a Colombia sin restricciones y recibidos por el Gobierno nacional
Aunque los casos están aumentando en China, la situación es muy diferente de la que había cuando surgió el Covid-19 hace cinco años, afirman los expertos médicos.