Se estrenó en una jornada de prácticas con un auto de la Máxima y no desentonó. No tuvo la obligación de conseguir buenos tiempos, pero en cada salida a pista asombró con su rendimiento contra actuales pilotos titulares. Los detalles
El tenista marplatense derrotó al joven colombiano Nicolás Mejía con parciales de 7-5 y 6-2, tras una hora y 6 minutos de juego.
Zeballos, 152 del ranking mundial, se impuso al juvenil Nicolás Mejía con parciales de 7-5 y 6-2 en una hora y 6 minutos, en el único partido disputado el domingo, ya con la serie definida.
El zurdo argentino no tuvo mayores problemas para resolver su encuentro ante Mejía, de 18 años, número 6 del ranking junior, y debutante absoluto en la Copa Davis.
Zeballos, de 33 años y dedicado ahora a los torneos de dobles, donde ocupa el puesto 31° de la categoría, volvió a disputar un singles por el equipo argentino después de cinco temporadas.
#ARGCOL Así fue el punto de cierre del primer set. La última serie de Zeballos había sido la que Argentina le ganó a Israel en 2014 en Estados Unidos para permanecer en el Grupo Mundial. pic.twitter.com/1kzfLQyB7v
— Copa Davis (@CopaDavis) September 16, 2018
Más allá de la contundencia en el 4-0 final, Argentina debió esforzarse para resolver este encuentro frente a un joven equipo colombiano, que presentó batalla en varios tramos del fin de semana, aunque los triunfos siempre quedaron en manos del conjunto albiceleste, más experimentado en esta clase de compromisos.
Mejía, considerado uno de los tenistas cafeteros con mayor futuro, tuvo un buen comienzo, con un quiebre sobre el saque de Zeballos en el quinto game del primer parcial, pero no consiguió sostener es envión y el argentino se recuperó para llevarse el primer parcial por 7-5.
Con el primer set en el bolsillo, Zeballos dominó con más comodidad el resto del encuentro, el último entre argentinos y colombianos en esta serie.
«Al principio estaba relajado pero al mismo tiempo quería ganar, y no estaba jugando mi mejor tenis. Cuando comenzó el segundo set, dije ‘vamos a ganarlo, vamos a ganarlo’, y por suerte terminé jugando muy bien, muy cómodo, con Gastón en el banco y los chicos al lado alentando», afirmó Zeballos.
#ARGCOL El festejo del equipo 🇦🇷 tras cerrar un fin de semana perfecto en San Juan. 🗣❤️💥 pic.twitter.com/yX7v7kCwiN
— Copa Davis (@CopaDavis) September 16, 2018
Tanto Argentina como Colombia conocerán a sus rivales de febrero próximo en el sorteo de la Copa Davis 2019, que se realizará dentro de diez días en la sede de la Federación Internacional de Tenis (ITF).
La importancia de la victoria albiceleste es que será uno de los doce preclasificados, más allá de haber logrado el ascenso, luego del descenso en 2017.
Se estrenó en una jornada de prácticas con un auto de la Máxima y no desentonó. No tuvo la obligación de conseguir buenos tiempos, pero en cada salida a pista asombró con su rendimiento contra actuales pilotos titulares. Los detalles
El Comité Ejecutivo votó por unanimidad la eliminación de uno de los descensos a fin de año. Así, en 2024 habrá 28 equipos en Primera.
El Xeneize no para de aumentar su masa societaria y La Bombonera queda cada vez más chica. La cifra para construir una nueva cancha es estratosférica: ¿cómo se financiaría?
Tenía 87 años. Fue el segundo argentino en lograr un título del mundo. Antes, sobrevivió como trapecista, faquir, lustrabotas y botellero.
La continuidad del astro es prioridad absoluta para el equipo francés, lo que podría frustrar el fichaje más esperado de Barcelona para 2023.
Con el duelo entre Colón y Aldosivi, la fecha 8 de la Copa de la Liga Profesional le da la bienvenida a la Asistencia Arbitral por Video en el país. ¿Qué cambios producirá en el desarrollo del juego? Las respuestas a las principales dudas
La Selección Argentina jugará el jueves 9 de septiembre ante Bolivia, en la cancha de River, y la AFA pedirá que pueda asistir público al estadio Monumental.
Mauricio Pochettino aseguró que se fijará en los "criterios físicos y futbolísticos" y "en la dinámica del grupo para encontrar un equilibrio".