La Ciudad de Buenos Aires informó que habrá otras reglas para estacionar a partir de este lunes. Se pasará de nueve normas a tres. Conocé los detalles.
Con 36 votos a favor y 22 en contra, la Legislatura porteña aprobó la medida que propone incinerar los residuos urbanos con la termovalorización energética.
La sesión en el Palacio legislativo, fue interrumpida por un grupo de recicladores y activistas de Greenpeace, que irrumpieron en el recinto con carteles e hicieron sonar la marcha fúnebre.
Los incidentes obligaron a los legisladores a pasar a un cuarto intermedio, tras el cual se retomó el debate que terminó con la aprobación del proyecto.
Ley. La iniciativa aprobada implica el proceso de termovalorización (que implica la valorización térmica de los residuos), el cual transforma la materia en energía a través de combustión.
La quema de basura está prohibida por la Ley de Basura Cero (aprobada en 2007) que busca la reducción progresiva de los residuos sólidos urbanos. Dicha norma establece plazos y metas concretas: promueve la reducción en la generación de residuos, la separación selectiva, la recuperación y el reciclado.
El proyecto del oficialismo propone reducir la cantidad de basura, con metas «de un 50 por ciento para el 2021, de un 65 por ciento para el 2025 y un 80 por ciento para el 2030, tomando como base los niveles enviados al CEAMSE durante 2012». En tanto que prohíbe para el 2028 «la disposición final de materiales tanto reciclables como aprovechables».
Por otra parte, la iniciativa resaltó la necesidad de incluir nuevas tecnologías a fin de colaborar con la reducción progresiva de la disposición final en los rellenos sanitarios e impulsa, en ese marco, la valorización energética.
Datos que alarman. Según datos del propio CEAMSE, en cinco años no habrá más lugar para enterrar los residuos. José León Suárez recibe el 87% de los desechos acumulados, González Catán el 8%, y Ensenada el 5%.
La Ciudad de Buenos Aires entrega 6760 toneladas diarias, del cual el 49% es orgánico; 15% plástico y 14% papel y cartón.
En promedio, cada dos segundos, el país produce una tonelada de basura y eso representa cerca de 16,5 millones cada año. Aunque parezca increíble, solo el 23 por ciento de los encuestados por el organismo separa la basura domiciliaria.
La Ciudad de Buenos Aires informó que habrá otras reglas para estacionar a partir de este lunes. Se pasará de nueve normas a tres. Conocé los detalles.
Esta mañana se dio a conocer una grave causa que investiga una presunta corrupción de menores y el productor de Gran Hermano quedó detenido y es señalado como uno de los sospechosos involucrados.
Calendario escolar 2023: las clases en la Ciudad ya tienen fecha de inicio y final
Así lo reveló el Instituto de Estadística porteño. Los datos arrojan que hay 625 mil personas en el distrito por debajo de la línea de pobreza.
Serán 100 vehículos que contarán con este sistema. Además los taxistas recibirán capacitación para su correcto uso.
Permitirá realizar estudios de genes que antes había que encargar en el exterior. Servirá para revelar datos fundamentales como qué hace más productiva a una semilla, qué hace más resistente a una plaga o por qué se enferma un animal
La inscripción está disponible a partir de hoy. Sólo los inscriptos de 12 años deberán asistir al turno en compañía de una persona mayor de edad
Lo informó el ministro de Salud, Fernán Quirós. De ese modo, el gobierno porteño no acatará la recomendación de la Casa Rosada. “Es una señal que vamos a dar cuando tengamos al 70% de la población vacunada con dos dosis”, informó