La Ciudad de Buenos Aires informó que habrá otras reglas para estacionar a partir de este lunes. Se pasará de nueve normas a tres. Conocé los detalles.
La Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro anunció las medidas en respuesta a sanciones por participar de protestas anteriores.
Los sindicalistas dejarán entrar sin pagar entre las 17:30 y las 20:30 de este lunes a todos los usuarios de este ramal, que realiza el recorrido Congreso de Tucumán-Catedral, e inmediatamente después comenzarán con el corte del servicio, el cual se extenderá hasta el final de la jornada.
Los Metrodelegados vienen realizando este tipo de medidas de fuerza desde hace varias semanas, en rechazo al acuerdo de aumento salarial del 15,2 por ciento firmado entre el Gobierno porteño y la UTA.
El conflicto escaló este viernes debido a que Metrovías, la empresa concesionaria del subte, reaccionó frente a la huelga con el envío de telegramas a 25 delegados en los que anunció sanciones por «entorpecimiento del transporte público».
El gremio adelantó, además, que desde las 21 realizarán una conferencia de prensa en la cabecera Congreso de Tucumán para explicar los motivos de sus reclamos y decidir nuevas medidas de fuerza contra la compañía.
«A la falta de respuestas del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires frente a nuestro reclamo de continuar la negociación paritaria con los legítimos representantes del sector, se suma la actitud provocadora de la empresa Metrovias que, en lugar de intentar un camino de diálogo, ha comenzado a sancionar a los trabajadores y trabajadoras que participaron de las aperturas de molinetes», cuestionó el sindicato en un comunicado.
Los Metrodelegados no descartan ir hacia huelgas de jornada completa en una línea del subte o bien en todos los ramales en simultáneo si no llegan a un acuerdo con la firma concesionaria.
La Ciudad de Buenos Aires informó que habrá otras reglas para estacionar a partir de este lunes. Se pasará de nueve normas a tres. Conocé los detalles.
Esta mañana se dio a conocer una grave causa que investiga una presunta corrupción de menores y el productor de Gran Hermano quedó detenido y es señalado como uno de los sospechosos involucrados.
Calendario escolar 2023: las clases en la Ciudad ya tienen fecha de inicio y final
Así lo reveló el Instituto de Estadística porteño. Los datos arrojan que hay 625 mil personas en el distrito por debajo de la línea de pobreza.
Serán 100 vehículos que contarán con este sistema. Además los taxistas recibirán capacitación para su correcto uso.
Permitirá realizar estudios de genes que antes había que encargar en el exterior. Servirá para revelar datos fundamentales como qué hace más productiva a una semilla, qué hace más resistente a una plaga o por qué se enferma un animal
La inscripción está disponible a partir de hoy. Sólo los inscriptos de 12 años deberán asistir al turno en compañía de una persona mayor de edad
Lo informó el ministro de Salud, Fernán Quirós. De ese modo, el gobierno porteño no acatará la recomendación de la Casa Rosada. “Es una señal que vamos a dar cuando tengamos al 70% de la población vacunada con dos dosis”, informó