17 de abril, 2018

Continúan las medidas de fuerza en el subte porteño

La protesta de los metrodelegados se repetirá este miércoles en la línea B con liberación de molinetes y un paro el jueves.

Con largas filas en la calles y la complicación adicional de que no funcionó la línea E, se cumplió esta mañana el paro dos horas en el subte A, decretado por los metrodelegados.

 

 

La protesta, que se repetirá en la línea B con liberación de molinetes este miércoles y paro el jueves, es porque los trabajadores de la Asociación Gremial del Subte y el Premetro (AGTSyP) rechazan el acuerdo paritario del 15% que firmó la Unión Tranviarios Automotor (UTA).

 

 

Como no hubo servicio entre San Pedrito y Plaza de Mayo, se sumaron servicios adicionales de dos líneas de colectivos que circulan por la avenida Rivadavia.

 

 

También se vieron filas más largas que las habituales en las paradas del recorrido. Y se sumó la suspensión del servicio de la línea E.

 

 

El ramal que une Plaza de los Virreyes con Bolívar inició su servicio minutos después de las 6.30, una hora más tarde de su cronograma habitual, por “obras de mejora”, informó Metrovías.

 

 

La demora en la salida de las trenes que unen Bolívar-Plaza de los Virreyes se debió a la extensión de los trabajos que se realizan por la noche, informó una fuente de la empresa.

 

 

La protesta en el subte continuará mañana con la liberación de molinetes de 7 a 9 en la estación Juan Manuel de Rosas de la línea B y el jueves finalizará con un paro de 5.30 a 7.30 en ese mismo ramal que llega hasta la cabecera Leandro N. Alem.

 

 

El plan de lucha comenzó ayer con la liberación durante dos horas de los molinetes en la estación San Pedrito, de la línea A.

 

 

Ayer, la empresa Metrovías anunció que denunció la huelga ante las autoridades laborales y solicitó «su inmediata intervención para que se declare la ilegalidad de dicha medida y se califique al subterráneo como un servicio de carácter esencial».