En febrero, en el marco del programa Precios Cuidados, se había acordado una suba del 3,35% todos los meses, pero al aceleración de la inflación obligó a hacer una ajuste mayor.
Los carriles cruzarán Quilmes, Florencio Varela, Berazategui, La Matanza, Lomas de Zamora, Esteban Echeverría, Villa Ballester, San Andrés y Billinghurst.
Sumarán 30 kilómetros para agilizar la movilidad de un millón de vecinos que, a diario, transitan por Quilmes, Florencio Varela , Berazategui , La Matanza , Lomas de Zamora y Esteban Echeverría a bordo de colectivos. Un cuarto ramal será extendido por Villa Ballester, Billinghurst y San Andrés.
Las obras requerirán una inversión de $4500 millones, que serán financiados por los gobiernos provincial y nacional.
Uno de los nuevos circuitos afectará directamente a los vecinos de Quilmes, Florencio Varela y Berazategui. Funcionará a lo largo de 8,7 kilómetros por dos de las principales arterias de la zona: avenida Los Quilmes y su continuación, la avenida Calchaquí, según anunciará hoy la gobernadora María Eugenia Vidal .
Uno de los nuevos circuitos afectará a los vecinos de Quilmes, Florencio Varela y Berazategui. Funcionará a lo largo de 8,7 kilómetros por dos de las principales arterias: avenida Los Quilmes y su continuación, la avenida Calchaquí, según anunciará hoy la gobernadora Vidal.
Estas calles suelen presentar un marcado deterioro en la calzada debido a la alta densidad de tránsito, sobre todo de camiones y de colectivos. Por esa zona circulan hasta 80 servicios de transporte público por hora.
El llamado metrobús Avenida Calchaquí tendrá una docena de estaciones en su traza. El primer tramo tendrá cuatro (Los Andes, Montevideo, Cerrito y Zapiola) y el segundo tramo abarcará Fornaballo, Esquiú, Centro Comercial, General Savio, República de Francia, Hospital El Cruce, UNAJ y Sargento Cabral.
La obra prevé una inversión de $800 millones y beneficiará a 184.000 personas y a 10 líneas (85, 98, 129, 148, 159, 257, 293, 324, 582 y 584). El gobierno provincial estima que estará terminado para diciembre próximo.
Otro de los corredores exclusivos para colectivos estará en Florencio Varela. Tendrá una extensión de 3,2 kilómetros sobre la avenida José de San Martín, desde Monteverde hasta la calle 9 de Julio. Ocho paradas conformarán esta traza.
También se iniciarán tareas de extensión del metrobús de la ruta 8, inaugurado el año pasado para los vecinos de Tres de Febrero y San Martín. Se agregarán al corredor 4 kilómetros, desde la rotonda de la ruta 4 hasta la avenida Presidente Juan Domingo Perón, y alcanzará los barrios de Villa Ballester, Billinghurst y San Andrés. Este nuevo tramo sería inaugurado para el segundo semestre del próximo año y requerirá una inversión de $700 millones.
El tercer metrobús que comenzará a construirse estará en la ruta 4, que atraviesa varios municipios del conurbano. Tendrá una extensión de 18,9 kilómetros desde la avenida Don Bosco, en La Matanza, hasta la ruta provincial 205, en Lomas de Zamora/Esteban Echeverría.
Por este corredor circularán 16 líneas de colectivos (55, 88, 91, 92, 165, 172, 174, 180, 284, 298, 306, 338, 394, 406, 561 y 621), lo que favorecerá a más de 400.000 personas al atravesar una zona con mucho movimiento. La obra demandará un presupuesto de $2500 millones y generará 1200 puestos de trabajo. Su finalización está estimada para noviembre de 2019.
Actualmente, se encuentra en ejecución el metrobús de Morón, de 3,3 kilómetros de extensión, que beneficiará a 80.000 personas y conlleva una inversión de $107 millones.
El año pasado fueron inaugurados dos metrobuses en el conurbano: el de La Matanza (de 16 km) y el de la ruta 8, en Tres de Febrero.
En el primer caso, resultaron favorecidas más de 240.000 personas que, según estimaciones oficiales, pudieron ahorrar un 40% de tiempo de viaje. En tanto, con el metrobús de la ruta 8 más de 120.000 pasajeros experimentaron una reducción a la mitad de la duración del viaje.
En febrero, en el marco del programa Precios Cuidados, se había acordado una suba del 3,35% todos los meses, pero al aceleración de la inflación obligó a hacer una ajuste mayor.
En la previa de la jura de los nuevos ministros, el gobernador dio a conocer una serie de anuncios con los que intenta convencer al electorado a través de temáticas sensibles. La respuesta de la oposición.
El gobernador bonaerense dijo que será a modo de refuerzo escolar para intensificar la enseñanza luego de un año de pandemia.
Así lo confirmaron fuentes de la cartera sanitaria bonaerense. Se dará prioridad a los que tengan comorbilidades y se les aplicarán las dosis de Moderna donadas por el gobierno de los Estados Unidos
Con esta medida se espera que la presencia de los clientes en los locales comerciales y centros de ocio aumente un 20 por ciento
El Gobernador reunió ayer a su comité asesor, antes del anuncio de nuevas restricciones por parte de Nación. Desde las 10 habrá un zoom con los jefes comunales, donde escuchará el diagnóstico de cada distrito. Y luego sí, tras los anuncios de Alberto Fernández, posiblemente brinde una conferencia de prensa; ya en horas de la tarde
El Gobierno de la provincia de Buenos Aires publicó cómo serán los protocolos para el turismo durante la temporada de verano 2021.
El gobierno de la provincia de Buenos Aires anunció que se habilitará con protocolo el funcionamiento del sector de tragamonedas de los casinos y los bingos.