La Feliz está a punto de cerrar el mes con cifras muy satisfactorias. Autoridades del sector y operadores turísticos dieron a Infobae las claves del repunte de la temporada
«En total, a lo largo y ancho de este país, el sector de viajes y turismo promueve 1,8 millones de empleos hoy en día, y esperamos sumar otros 300.000 durante la próxima década, gracias a nuestra inversión colectiva de cerca de u$s 2.000 millones, un motor importante para lograr este crecimiento», expresó Christopher J. Nassetta en la apertura de la décimo octava Cumbre Global del Consejo Mundial de Viajes y Turismo.
«Es un honor estar en Argentina y, de parte de los miembros del WTTC, no podríamos estar más satisfechos de ser testigos inmediatos de los beneficios de la inversión que se está llevando a cabo en este lugar», afirmó Christopher J. Nassetta, al anunciar que el sector aplicará más de «u$s 1.900 millones en la Argentina durante los próximos años».
El ministro de Turismo de la Argentina, Gustavo Santos dijo que «el turismo es y será un aliado para todos los que invierten en nuestro país y generan trabajo. Para 2020, queremos generar 300.000 nuevos puestos de trabajo en el sector».
«Estamos pasando de las potencialidades a las concreciones, a paso firme», señaló y luego destacó que «queremos ser un solo equipo con los que invierten en Argentina para su desarrollo».
La 18 Cumbre Global del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) se realiza durante hoy y mañana, 19 de abril, en el Hotel Hilton Buenos Aires encabezada por, Christopher J. Nassetta, presidente del WTTC y presidente y CEO de la cadena Hilton.
El anuncio se hizo en presencia del presidente Mauricio Macri y más de 100 CEOs y líderes en la industria durante el Encuentro General Anual del WTTC en Buenos Aires, Argentina.
El encuentro se realizó durante la Reunión de Turismo del G20, foro técnico en el que los ministros de los países miembros solicitaron al presidente Macri llevar un mensaje de apoyo sobre la importancia del turismo a la generación de empleo y crecimiento económico al encuentro Líderes del G-20 que tendrá lugar en noviembre.
El Ministerio de Turismo de la Argentina ha puesto en marcha, en los últimos dos años, un Plan Federal que se propone, para el año 2020, generar 300.000 puestos de trabajo en toda la cadena de valor de esta industria y alcanzar objetivos como recibir 9 millones de turistas extranjeros y elevar a u$s 8.000 millones en gasto que realizan los visitantes en el país.
Este Plan Federal de Turismo también se propone llegar a 70 millones de viajes internos y elevar a $ 170.000 millones el gasto turístico nacional en el propio territorio.
La Feliz está a punto de cerrar el mes con cifras muy satisfactorias. Autoridades del sector y operadores turísticos dieron a Infobae las claves del repunte de la temporada
Tras la entrada en vigencia del mencionado decreto la semana pasada, el Ministerio de Infraestructura confirmó este jueves nuevas rutas que conectan destinos de Argentina con países vecinos, así como también vuelos de cabotaje.
Además de entregar sus prestigiosas estrellas, premió espacios de calidad con valores "razonables". Se trata de lugares donde se puede comer entrada, plato principal y postre desde unos $ 14.000.
Las 100 mejores heladerías del mundo fueron reveladas por el ranking "Taste Atlas" y Argentina demostró su excelencia en el arte del helado con tres auténticas joyas en la lista.
La prestigiosa guía gastronómica, considerada "La Biblia" de la buena cocina, firmó un convenio con el estado Nacional y los primeros resultados se conocerán el 24 de noviembre.
El ministerio de Educación confirmó las fechas del receso invernal en todos los distritos del país. Cuándo son.
Cancillería lanzó un comunicado explicando las nuevas reglamentaciones y destacando la medida como "una muestra del excelente estado de las relaciones entre ambos países".
Durante el mes de mayo ingresaron 483.000 turistas extranjeros al país, quienes gastaron 293 millones de dólares, cifra que también supera los registros de 2019.