Se estrenó en una jornada de prácticas con un auto de la Máxima y no desentonó. No tuvo la obligación de conseguir buenos tiempos, pero en cada salida a pista asombró con su rendimiento contra actuales pilotos titulares. Los detalles
El Tribunal de Disciplina será quién decida la fecha del partido entre Boca y River, además de la sede; es posible que sea en Asunción, Paraguay.
Sin embargo, aclaró que el duelo está supeditado a lo que defina la Comisión de Disciplina, que evalúa las presentaciones efectuada por el club de la Ribera, que pide los puntos, y el descargo de su rival.
El organismo rector del fútbol sudamericano dijo también que debido a los hechos de violencia ocurridos el 24 de noviembre cerca del estadio Monumental, no era prudente jugar el encuentro en Argentina.
La primera sede tentativa que surge es Asunción, Paraguay. De hecho, la policía nacional confirmó que se encuentra planeando el operativo para albergar el encuentro el domingo 9.
«El partido final se juega fuera de Argentina», dijo el presidente de la Conmebol, el paraguayo Alejandro Domínguez a la prensa al concluir una reunión en Asunción con los presidentes de Boca (Daniel Angelici) y River (Rodolfo D’ Onofrio) para reprogramar la final que fue postergada luego de que fuera atacado con piedras y palos el autobús que conducía al plantel de Boca el sábado pasado.
Según un comunicado del organismo rector del fútbol sudamericano «el partido de vuelta de la final de la Libertadores de 2018 se llevará a cabo entre el 8 y 9 de diciembre en horario y sede a definirse por la administración». En la misiva que se hará «cargo de los gastos de viaje, hospedaje, alimentación y traslado interno, de hasta 40 personas por delegación».
Boca presentó un escrito ante ese órgano reclamando que se le dé por ganada la final tras la violenta agresión de barrabravas de River al autobús que trasladaba al plantel ‘xeneize’ al estadio Monumental.
El ataque con piedras y palos dejó a varios jugadores de Boca afectados, entre ellos el capitán Pablo Pérez, herido en su ojo izquierdo.
La Unidad Disciplinaria de la Conmebol abrió la noche del lunes un proceso disciplinario de oficio contra River por los incidentes.
El equipo ‘millonario’ fue notificado al respecto la noche del lunes y tenía un plazo de 24 horas a partir de la notificación para formular sus alegatos y presentar las pruebas que en su defensa estime convenientes.
Boca se ampara en el artículo 18 del Reglamento de Disciplina, que prevé sanciones hasta la derrota, en una presentación que hizo al Tribunal de Disciplina, un organismo independiente de diez miembros que no ha dado pistas sobre cuándo se expedirá.
Luego de que Boca presentara el recurso ante la Conmebol, D’Onofrio dijo sentirse traicionado por Angelici a quien acusó de no haber respetado «un pacto de caballeros» firmado el sábado para que la final se jugara al día siguiente.
En la determinación del resultado o la descalificación que prevé el artículo 18 del Reglamento de Disciplina de la Conmebol quiere hacerse fuerte Boca, que en 2015 fue expulsado en octavos de final de la Libertadores, precisamente en un partido ante River, cuyos jugadores fueron atacados con gas pimienta a la salida del entretiempo en La Bombonera.
River terminó ganando ese año su tercer título de Libertadores, mientras Boca, en la cancha o en el escritorio, busca su séptima corona para igualar a su compatriota Independiente como máximo ganador del certamen continental.
Se estrenó en una jornada de prácticas con un auto de la Máxima y no desentonó. No tuvo la obligación de conseguir buenos tiempos, pero en cada salida a pista asombró con su rendimiento contra actuales pilotos titulares. Los detalles
El Comité Ejecutivo votó por unanimidad la eliminación de uno de los descensos a fin de año. Así, en 2024 habrá 28 equipos en Primera.
El Xeneize no para de aumentar su masa societaria y La Bombonera queda cada vez más chica. La cifra para construir una nueva cancha es estratosférica: ¿cómo se financiaría?
Tenía 87 años. Fue el segundo argentino en lograr un título del mundo. Antes, sobrevivió como trapecista, faquir, lustrabotas y botellero.
La continuidad del astro es prioridad absoluta para el equipo francés, lo que podría frustrar el fichaje más esperado de Barcelona para 2023.
Con el duelo entre Colón y Aldosivi, la fecha 8 de la Copa de la Liga Profesional le da la bienvenida a la Asistencia Arbitral por Video en el país. ¿Qué cambios producirá en el desarrollo del juego? Las respuestas a las principales dudas
La Selección Argentina jugará el jueves 9 de septiembre ante Bolivia, en la cancha de River, y la AFA pedirá que pueda asistir público al estadio Monumental.
Mauricio Pochettino aseguró que se fijará en los "criterios físicos y futbolísticos" y "en la dinámica del grupo para encontrar un equilibrio".