La Ciudad de Buenos Aires informó que habrá otras reglas para estacionar a partir de este lunes. Se pasará de nueve normas a tres. Conocé los detalles.
La Justicia confirmó que Fructuoso Alvarez cumplirá la condena a perpetua en Argentina y no será expulsado a España.
En febrero de este año, la fiscal Guillermina García Padín de la Unidad Fiscal de Ejecución Penal (UFEP) había solicitado no concederle a Álvarez la solicitud de extrañamiento, medida que permite a los extranjeros que cumplan la mitad de su condena en Argentina ser expulsados del país con la prohibición permanente de regresar.
García Padín consideró en su momento que «la solicitud de extrañamiento sujeta a examen no estaba dotada de la voluntad de ser expulsado a su país de origen para volver a insertarse allí y de cumplir con la prohibición de regreso permanente que se impondría».
A juicio de García Padín, el detenido «pretendía la aplicación de un mecanismo previsto en la ley migratoria a fin de acceder de manera anticipada a una libertad definitiva».
Para Matías Bagnato, la fiscal denegó la petición del detenido por considerar que «ya quedó demostrado» que la «intención» de Álvarez no era quedarse en España, sino utilizar su nacionalidad para obtener un beneficio penitenciario.
«Es español y al año de nacer toda la familia se vino a Argentina, ahora no tiene ningún vínculo con España», agregó quien vio morir a sus padres, sus dos hermanos y a un niño amigo de éstos en el incendio intencionado de su antigua casa.
El preso cumplió parte de su condena en Argentina hasta que en 2004 fue extraditado a España, donde continuó en prisión hasta que en 2008 la justicia española le otorgó la libertad definitiva como consecuencia de la conversión de la pena perpetua, inexistente en España, por la sanción de 20 años de prisión.
En 2011 las fuerzas de seguridad argentinas le volvieron a detener en Buenos Aires porque estaba en libertad por un presunto error de la justicia de España, donde cumplía la pena.
Álvarez, antiguo socio de su padre, a quien le reclamaba una deuda en el momento de la masacre, fue condenado en 1995 por los asesinatos de cuatro integrantes de la familia, un matrimonio y dos de sus hijos, de 14 y 9 años, y de un niño amigo de los chicos, Nicolás Borda, de 11 años.
Los Bagnato y Borda fallecieron el 17 de febrero de 1994 cuando Álvarez roció combustible y prendió fuego a la vivienda de la familia en el barrio de Flores, en la zona oeste de Buenos Aires.
La Ciudad de Buenos Aires informó que habrá otras reglas para estacionar a partir de este lunes. Se pasará de nueve normas a tres. Conocé los detalles.
Esta mañana se dio a conocer una grave causa que investiga una presunta corrupción de menores y el productor de Gran Hermano quedó detenido y es señalado como uno de los sospechosos involucrados.
Calendario escolar 2023: las clases en la Ciudad ya tienen fecha de inicio y final
Así lo reveló el Instituto de Estadística porteño. Los datos arrojan que hay 625 mil personas en el distrito por debajo de la línea de pobreza.
Serán 100 vehículos que contarán con este sistema. Además los taxistas recibirán capacitación para su correcto uso.
Permitirá realizar estudios de genes que antes había que encargar en el exterior. Servirá para revelar datos fundamentales como qué hace más productiva a una semilla, qué hace más resistente a una plaga o por qué se enferma un animal
La inscripción está disponible a partir de hoy. Sólo los inscriptos de 12 años deberán asistir al turno en compañía de una persona mayor de edad
Lo informó el ministro de Salud, Fernán Quirós. De ese modo, el gobierno porteño no acatará la recomendación de la Casa Rosada. “Es una señal que vamos a dar cuando tengamos al 70% de la población vacunada con dos dosis”, informó