El gobierno de Xi Jinping, que habló por primera vez este viernes, tomó la decisión en respuesta al régimen impuesto por el presidente republicano; “Viola el sentido común”, apuntaron contra la Casa Blanca
Los negociadores de ambas partes acordaron continuar las discusiones en la capital paraguaya durante la semana del 19 de febrero.
Los equipos negociadores de ambas partes acordaron continuar las discusiones en la capital paraguaya durante la semana que comienza el 19 de febrero, dijo el viernes un portavoz de la Comisión Europea.
«Todavía hay algo de trabajo por hacer», dijo el portavoz en una rueda de prensa.
La UE indicó la semana pasada que podría abrir su mercado a más carne proveniente de países del Mercosur -Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay-, elevando su potencial oferta de acceso a 99.000 toneladas de carne vacuna por año desde las 70.000 toneladas anteriores, dijo una persona cercana a las conversaciones.
La carne de vaca ha sido una demanda clave para los países del Mercosur, pero una preocupación para naciones agrícolas de la Unión Europea, como Irlanda y Francia.
«Estamos muy atentos», dijo a legisladores franceses el ministro de Agricultura de Francia, Stéphane Travert, el 31 de enero, y agregó que la cantidad de la carne vacuna ofrecida debe mantenerse en niveles mínimos. Una fuente de la Comisión Europea afirmó que aún había algunos temas que analizar.
Para la UE, los principales problemas son la apertura de los mercados de automóviles, de piezas de vehículos y de productos lácteos, además del acceso de empresas europeas a licitaciones públicas y servicios marítimos, así como la protección de nombres de alimentos y bebidas, como el champán.
En términos de reducción de aranceles, podría ser su negocio más lucrativo hasta la fecha, con ahorros potencialmente tres veces mayores que en los acuerdos con Canadá y Japón combinados.
Una fuente del Mercosur dijo que los negociadores sudamericanos también tenían cierta voluntad de avanzar hacia el cumplimiento de las demandas de la UE, aunque no hicieron ofertas formales.
«Hay alguna expectativa de lo que podemos lograr con esto, pero depende de los responsables políticos», sostuvo la fuente.
El gobierno de Xi Jinping, que habló por primera vez este viernes, tomó la decisión en respuesta al régimen impuesto por el presidente republicano; “Viola el sentido común”, apuntaron contra la Casa Blanca
El fallo judicial impedirá a la líder de extrema derecha presentarse a las próximas elecciones
Yuri Ushakov, consejero del Kremlin, dijo en una entrevista con la televisión estatal que una pausa en la guerra “no es más que un respiro temporal para los militares ucranianos”. Las tropas de Putin retomaron la mayor ciudad de Kursk
Después de hablar con Claudia Sheinbaum, el mandatario estadounidense elogió el trabajo mexicano para detener la inmigración ilegal y el tráfico de fentanilo: “Lo hice por respeto a la presidenta”
Las condiciones clínicas del papa Francisco continúan siendo críticas, pero estacionarias. El lunes retomó la firma de algunos decretos y el martes reanudó “la actividad laboral”
El secretario de Estado indicó, además, que el gobierno de Nayib Bukele también acogerá a “peligrosos criminales” con ciudadanía estadounidense que estén bajo custodia de Washington
En la noche del 26 de enero, la Casa Blanca confirmó que las migrantes colombianos serán enviados a Colombia sin restricciones y recibidos por el Gobierno nacional
Aunque los casos están aumentando en China, la situación es muy diferente de la que había cuando surgió el Covid-19 hace cinco años, afirman los expertos médicos.