En febrero, en el marco del programa Precios Cuidados, se había acordado una suba del 3,35% todos los meses, pero al aceleración de la inflación obligó a hacer una ajuste mayor.
La administración provincial publicó el decreto que establecen los requisitos que deberán cumplir las comunas para acceder a la ayuda económica. La misma no podrá ser usada para gastos corrientes y solo será para “proyectos de mantenimientos y/u obras”.
El gobierno de María Eugenia Vidal publicó en el Boletín Oficial el decreto que establece los requisitos que deben cumplir los municipios para acceder al «régimen especial de ayuda financiera”, que fue incluido en el Presupuesto 2019.
Esa ayuda financiera, según el decreto publicado en el Boletín Oficial– apunta a «financiar total o parcialmente proyectos de mantenimiento y/u obras nuevas, paralizadas o pendientes de ejecución» en municipios.
Dato no menor, esa ayuda no podrá usarse para financiamiento de gastos corrientes y las obras que se soliciten no podrán superponerse con otros proyectos en ejecución o en procesos de ser ejecutados por la provincia de Buenos Aires.
Así mismo, el decreto establece que los Municipios interesados en recibir la ayuda deberán presentar el proyecto de obra a financiar y el presupuesto necesario para su ejecución. Será la Autoridad de Aplicación(el Ministerio de Infraestructuraque conduce Roberto Gigante), quien decidirá el otorgamiento de las ayudas de acuerdo a la conveniencia y a la no superposición con otros proyectos en ejecución o en procesos de ser ejecutados.
Además, de recibir la ayuda, cada municipio en cuestión “deberá presentar a través del intendente y con carácter de declaración jurada la documentación que respalde la correcta ejecución de los proyectos».
Por último, el decreto -que lleva las firmas de la gobernadora Vidal; su jefe de Gabinete, Federico Salvai; y los ministros Gigante, Hernán Lacunza(Economía), y Joaquín De La Torre (Gobierno) – señala que el control estará en manos del Tribunal de Cuentas.
En febrero, en el marco del programa Precios Cuidados, se había acordado una suba del 3,35% todos los meses, pero al aceleración de la inflación obligó a hacer una ajuste mayor.
En la previa de la jura de los nuevos ministros, el gobernador dio a conocer una serie de anuncios con los que intenta convencer al electorado a través de temáticas sensibles. La respuesta de la oposición.
El gobernador bonaerense dijo que será a modo de refuerzo escolar para intensificar la enseñanza luego de un año de pandemia.
Así lo confirmaron fuentes de la cartera sanitaria bonaerense. Se dará prioridad a los que tengan comorbilidades y se les aplicarán las dosis de Moderna donadas por el gobierno de los Estados Unidos
Con esta medida se espera que la presencia de los clientes en los locales comerciales y centros de ocio aumente un 20 por ciento
El Gobernador reunió ayer a su comité asesor, antes del anuncio de nuevas restricciones por parte de Nación. Desde las 10 habrá un zoom con los jefes comunales, donde escuchará el diagnóstico de cada distrito. Y luego sí, tras los anuncios de Alberto Fernández, posiblemente brinde una conferencia de prensa; ya en horas de la tarde
El Gobierno de la provincia de Buenos Aires publicó cómo serán los protocolos para el turismo durante la temporada de verano 2021.
El gobierno de la provincia de Buenos Aires anunció que se habilitará con protocolo el funcionamiento del sector de tragamonedas de los casinos y los bingos.