El último pico se registró en agosto con 1.577 casos. Planean ampliar los horarios en la República de los Niños y reabrir el Parque Ecológico
El evento, que tiene como objetivo exponer, debatir y abordar la problemática de las adicciones, se llevará a cabo los días 28, 29 y 30 de este mes.
Dichos eventos, que tienen como objetivo de exponer, debatir y abordar la problemática de las adicciones, se dan en el marco del Día Internacional contra el Tráfico Ilícito y Abuso de Drogas que se conmemoró el 26 de junio.
“La idea del encuentro es poder encontrarse no sólo con los profesionales en la materia, sino también con el público en general, que es afectado de una u otra manera por la problemática (…), teniendo en cuenta el dictado de la emergencia nacional en adicciones”, explicó el director de Prevención y Tratamiento de las Adicciones del Municipio, José María Nieto.
Los organizadores que colaboraron con de forma conjunta con la Comuna son: la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN); Federación Latinoamericana de Comunidades Terapéuticas (FLACT ) y la Federación de Organizaciones No Gubernamentales para la Prevención y el Tratamientos del Abuso de Drogas (FONGA).
La apertura tendrá lugar el miércoles 28, a las 16 horas, en el Salón Bicentenario de UPCN ubicado en 13 entre 56 y 57.
Participarán la Ministra de Salud de la provincia, Zulma Ortíz; el intendente de La Plata, Julio Garro; el Padre “Pepe” Di Paola de la Comisión Nacional de Drogadependencia; y representantes de organizaciones y organismos que luchan contra la problemática.
Luego, el jueves 29 y viernes 30, las actividades serán en el Camping de UPCN, donde profesionales y funcionarios afines a la temática, desarrollarán charlas, exposiciones y talleres entorno a seis ejes temáticos.
Entre los disertantes están la titular del Instituto de Investigación sobre Jóvenes, Violencia, Droga y Narco-Crimen, Nancy Monzón; el presidente de la Cámara de Diputados de la provincia, Manuel Mosca; y los Directores del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Carlos González Guerra y Hernán Olaeta.
Capacitación, prevención y asistencia
El Congreso se enmarca en las acciones que el Municipio lleva adelante en materia de adicciones, como las capacitaciones, la asistencia y las campañas de prevención apuntadas especialmente a los jóvenes.
“Tenemos 120 personas en tratamiento dentro del dispositivo de la Dirección, atendidos por psicoterapéuticos, psicólogos en caso de necesidad, psiquiatras brindados desde SEDRONAR, además, le damos atención cada 15 días a la familia o referentes del paciente”, informó Nieto.
Asimismo, la Comuna tiene una línea telefónica dedicada a la atención de las adicciones que funciona las 24 horas, en el 0800–666-0101 y tiene como objetivos la contención, orientación y derivación de las personas afectadas.
El último pico se registró en agosto con 1.577 casos. Planean ampliar los horarios en la República de los Niños y reabrir el Parque Ecológico
Avanzando con la disposición de cuarentena administrada dispuesta por el gobierno nacional, el intendente estipuló protocolos de acción para la atención al público y bajo la modalidad de entrega a domicilio.
Con el objetivo de acompañar y contener a los vecinos frente a posibles alteraciones de su estado emocional y anímico como consecuencia del aislamiento social, preventivo y obligatorio, en los próximos días la Municipalidad de La Plata pondrá en marcha un programa de acompañamiento y orientación telefónica en salud mental.
Se trata del Hospital Español, en donde ya se construye un lugar específico para atender y derivar a las personas con síntomas similares a los de esta enfermerdad.
Comerciantes y empleados de comercio se reunieron en la esquina de 8 y 48. Con aplausos y a lo largo de media hora, pidieron a las autoridades medidas que oxigenen la estrepitosa caída de ventas acentuadas por el Coronavirus.
Podría tratarse de los mismos delincuentes que ya habían protagonziado otro robo en un nosocomio platense
El Festival de La Música Italiana busca nuevos talentos vocales del país y premia a los ganadores con la posibilidad de cantar en Roma. Ya abrió su inscripción.
En las primeras cuatro jornadas se realizaron más de 75 documentos de identidad a personas que nunca habían tenido DNI, mientras que se renovaron otros 400 trámites.