Ahora, el Municipio cuenta con dos equipos que analizan los niveles de presión sonora y realizan monitoreos avanzados a fin de que las industrias se adecuen a la normativa.
En este sentido, ya pueden acercarse a los centros de salud y hospitales del distrito:
– Mujeres embarazadas.
– Puérperas -si no fueron vacunadas durante el embarazo
– Personas mayores de 65 años.
– Niños de 6 meses a 2 años, quienes recibirán dos dosis con un intervalo mínimo de cuatro semanas.
– Pacientes de 2 a 64 años con factores de riesgo -enfermedades respiratorias, cardíacas, renales, diabetes, obesidad mórbida e inmunosuprimidos- que tengan receta médica.
– Personal de salud.
Para prevenir la gripe y otras enfermedades respiratorias, la Secretaría de Salud aconseja lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón -tanto niños como adultos-; cubrirse la boca y nariz al toser o estornudar con un pañuelo descartable o con el pliegue del codo; tirar a la basura los pañuelos descartables inmediatamente después de usarlos; mantener limpios picaportes y objetos de uso común; ventilar los ambientes y permitir la entrada del sol en las casas y en ambientes cerrados.
Ahora, el Municipio cuenta con dos equipos que analizan los niveles de presión sonora y realizan monitoreos avanzados a fin de que las industrias se adecuen a la normativa.
Con la presencia del intendente Gabriel Katopodis, se realizará la apertura de la obra más importante de los últimos 35 años, construida con el aporte de los vecinos y vecinas.
Con el Fondo de Financiamiento Solidario ya se otorgaron un total de 716, por $ 8.945.500, con el objetivo de estimular las actividades productivas generadoras de ingresos y mejorar las condiciones de vida de las familias.
El Municipio de San Martín tiene como objetivo crear puntos claves a fin mejorar los controles, los operativos y la asistencia inmediata.
El Municipio avanza con los trabajos de renovación del paseo de compras sobre la calle Estrada, que facilitará el tránsito de los peatones.
El Municipio adquirió y mejoró el edificio que estuvo 20 años abandonado para brindar un nuevo espacio recreativo a la comunidad.
El nuevo centro reemplazará a la delegación y permitirá agilizar la atención al público y descentralizar los trámites municipales
Actualmente se realizan tareas nocturnas para colocar los pilotes ferroviarios que serán el sostén del puente carretero, además de construir las rampas vehiculares y peatonales