Maite, de 5 años, tenía muerte cerebral y su estado era irreversible. La Policía detuvo a un hombre de 41 años que es el posible autor del disparo.
La Subsecretaría de Trabajo, Empleo e Integración Social dio inicio al Curso de Cuidado de Adultos Mayores y Personas con Enfermedad.
El mismo se dicta en la Escuela Municipal de Artes y Oficios en convenio con el Sindicato de Servicio de Casas Particulares.
“Éste es el primero de una batería de cursos que vamos a estar dando con el objetivo de generar una herramienta genuina que favorezca el empleo a través de la educación y la formación profesional”, informó el Director de Intermediación Laboral, Leonardo Rosa.
Además, el funcionario señaló que “Las propuestas de capacitación se realizan en conjunto con los sindicatos que nos dan el apoyo y las herramientas para poder dictarlos, ellos acercan a los profesionales y los materiales de manera tal que el servicio es gratuito tanto para el Municipio como para los vecinos”.
Los interesados en las capacitaciones laborales deben comunicarse con la Subsecretaría de Trabajo, Empleo e Integración Laboral, ubicada en Juncal 208, esquina Perú, al teléfono (0220) 483-5168 / 482-2084.
Maite, de 5 años, tenía muerte cerebral y su estado era irreversible. La Policía detuvo a un hombre de 41 años que es el posible autor del disparo.
La Subsecretaría de Atención Primaria lleva adelante charlas y actividades en distintas unidades sanitarias del municipio.
La Municipalidad llevó adelante diferentes reuniones con el Centro de Industriales Panaderos de Merlo para garantizar la compra del pan a un precio accesible
La actividad se realiza todas las semanas en el Centro de Prevención, Promoción, y Testeo Rápido de VIH; y en el Hospital Municipal Eva Perón.
El intendente de Merlo supervisó los avances de la obra hidráulica que busca "evitar el foco de infección" y "las inundaciones" en el barrio.
Fue en el marco del programa municipal “Una Mirada para Todos”, en el Hospital Odonto-oftalmológico Padre Carlos Martínez, en Libertad.
Las “cuentas regresivas” son ubicadas estratégicamente para facilitar el cruce de peatones en puntos críticos de la ciudad.
La Subsecretaría de Tránsito y Ordenamiento Urbano y la Subsecretaría de Protección Ciudadana controlaron la documentación de las motos.