La Ciudad de Buenos Aires informó que habrá otras reglas para estacionar a partir de este lunes. Se pasará de nueve normas a tres. Conocé los detalles.
Hoy se inician los trabajos que por cinco meses estarán a cargo de la reforma para la futura traza de la nueva autopista Illia
El plan de integración sociourbana que encaró el gobierno porteño en la villa 31-31 bis de Retiro incluye el desvío del actual recorrido de la Illia que, según entienden los funcionarios, funciona como barrera física entre el barrio y el resto de la ciudad.
Así, tras el aval de la Legislatura (y el descontento de algunas organizaciones sociales), se definió el corrimiento de la autopista. El segmento que se desplazará tendrá 1,9 kilómetros, desde el actual enlace con la avenida 9 de Julio hasta poco antes del peaje. Incluirá un tramo a nivel y otro elevado, con siete carriles: tres hacia la provincia y cuatro hacia el centro.
A nivel, pasará detrás del parque Thays por lo que hasta ahora es la vía rápida Quiroga. Tendrá accesos desde Carlos Pellegrini, Del Libertador y Callao, y cuatro bajadas hacia la ciudad en esta última avenida, Rodríguez Peña, Libertad (que cambiará de sentido) y Cerrito.
Hoy empiezan las obras para readecuar el tramo de Quiroga tendido entre el Centro de Exposiciones y Convenciones y la calle Rodríguez Peña, para ir adecuándola al diseño que tendrá la nueva Illia. Quedará cerrado al tránsito general proveniente desde las cuadras anteriores de Quiroga que, como alternativa, deberá desviarse por la Avenida Del Libertador y luego Figueroa Alcorta.
Debido a estos mismos trabajos, también permanecerá restringida la circulación vehicular sobre la avenida Callao, entre Del Libertador y Quiroga. Los automovilistas que transiten por Callao sólo podrán llegar hasta Del Libertador.
El tramo de Quiroga entre la Facultad de Derecho (altura calle Austria) y el CEC (altura avenida Pueyrredón) no estará afectado por la obra y pasará a ser de doble mano sólo para el acceso a los mencionados edificios.
Si bien la llaman «nueva Illia», los trabajos convertirán a la vía rápida en una arteria más similar a una avenida, con tres carriles en sentido a la provincia y un ancho variable en sentido al centro, de entre tres y cuatro carriles. Ambas manos estarán separadas por un cantero central con una importante forestación, según el proyecto oficial.
Además, a la altura del CEC se harán los cateos correspondientes para la construcción de los pilotes que elevarán la traza para enlazar con la Illia actual. Según las primeras estimaciones de Autopistas Urbanas (AUSA), a cargo de la obra, en julio próximo empezarían a ejecutarse los pilotes y, antes de fin de año, se concretaría el montaje de las primeras vigas de la autopista.
La Ciudad de Buenos Aires informó que habrá otras reglas para estacionar a partir de este lunes. Se pasará de nueve normas a tres. Conocé los detalles.
Esta mañana se dio a conocer una grave causa que investiga una presunta corrupción de menores y el productor de Gran Hermano quedó detenido y es señalado como uno de los sospechosos involucrados.
Calendario escolar 2023: las clases en la Ciudad ya tienen fecha de inicio y final
Así lo reveló el Instituto de Estadística porteño. Los datos arrojan que hay 625 mil personas en el distrito por debajo de la línea de pobreza.
Serán 100 vehículos que contarán con este sistema. Además los taxistas recibirán capacitación para su correcto uso.
Permitirá realizar estudios de genes que antes había que encargar en el exterior. Servirá para revelar datos fundamentales como qué hace más productiva a una semilla, qué hace más resistente a una plaga o por qué se enferma un animal
La inscripción está disponible a partir de hoy. Sólo los inscriptos de 12 años deberán asistir al turno en compañía de una persona mayor de edad
Lo informó el ministro de Salud, Fernán Quirós. De ese modo, el gobierno porteño no acatará la recomendación de la Casa Rosada. “Es una señal que vamos a dar cuando tengamos al 70% de la población vacunada con dos dosis”, informó