Se estrenó en una jornada de prácticas con un auto de la Máxima y no desentonó. No tuvo la obligación de conseguir buenos tiempos, pero en cada salida a pista asombró con su rendimiento contra actuales pilotos titulares. Los detalles
Con gol de Yerry Mina, los dirigidos por José Néstor Pekerman superaron por 1-0 al elenco africano y pasaron a octavos de final.
Yerry Mina fue el autor del gol de la victoria, la que le dio el segundo triunfo en la fase de Grupos. Los cafeteros cayeron en su primer encuentro contra Japón por 2-1, en un partido en el que Carlos Sánchez fue expulsado a los cuatro minutos.
La selección de Colombia mantuvo la posesión en los primeros minutos pero no lastimó. La defensa cafetera se repartió la pelota a la espera de la presión de Senegal, que le cedio terreno para jugar a la contra.
A los 12 minutos se produjo la primera jugada de gol para los sudamericanos, después de un derribo sobre Radamel Falcao a pocos metros del área. Juan Fernando Quintero ejecutó un preciso tiro libre al palo del arquero Khadim Ndiaye que supo despejar hacia el tiro de esquina.
Cuatro minutos después, el conjunto africano atacó y Sadio Mané cayó sobre el área tras disputar el balón con Davinson Sánchez. El colombiano tocó la pelota antes de cruzarse con su rival y el árbitro pitó un penal que posteriormente, con ayuda del VAR, desestimó.
La ausencia de James Rodriguez, que fue sustituido a los 30 por Luis Muriel, hizo que el conjunto de José Pékerman perdiera parte de la posesión y con el correr de los minutos del primer tiempo Colombia fue cediendo espacios y Senegal se fue aproximando al arco de David Ospina.
Los senegaleses salieron más decididos que la selección colombiana en los minutos iniciales del complemento. Los cafeteros no encontraron el camino para lastimar a los africanos que se acercaron con decisión al área rival.
Sin embargo, a los 73 minutos, desde un tiro de esquina, Yerry Mina saltó por encima de todos y conectó el balón de sobre pique, lo que hizo que el arquero no pueda contener el balón. Con el tanto, el jugador del Barcelona pudo romper la igualdad y le dio tranquilidad a Colombia.
Senegal presionó y buscó el empate a lo largo de los últimos minutos del partido. Un disparo de Sadio Mané dentro del área fue la jugada más peligrosa del conjunto de Aliou Cissé, que se quedó afuera, pese a la derrota de Japón por 1-0, por tener más jugadores amonestados que los asiáticos ( seis contra cuatro)
Con la victoria, los dirigidos por Pékerman alcanzaron los octavos de final en donde se medirán ante el segundo del Grupo G en el Spartak Arena de Moscú, el cual saldrá entre Bélgica o Inglaterra. El primero de esa zona se cruzará con Japón.
Senegal, igualada a todo con los asiáticos, quedó eliminada por mayor número de tarjetas que los nipones, dejando a África sin representación en el torneo, después de que con anterioridad hubiesen quedado matemáticamente eliminadas las otras cuatro selecciones de ese continente: Túnez, Egipto, Marruecos y Nigeria.
Se estrenó en una jornada de prácticas con un auto de la Máxima y no desentonó. No tuvo la obligación de conseguir buenos tiempos, pero en cada salida a pista asombró con su rendimiento contra actuales pilotos titulares. Los detalles
El Comité Ejecutivo votó por unanimidad la eliminación de uno de los descensos a fin de año. Así, en 2024 habrá 28 equipos en Primera.
El Xeneize no para de aumentar su masa societaria y La Bombonera queda cada vez más chica. La cifra para construir una nueva cancha es estratosférica: ¿cómo se financiaría?
Tenía 87 años. Fue el segundo argentino en lograr un título del mundo. Antes, sobrevivió como trapecista, faquir, lustrabotas y botellero.
La continuidad del astro es prioridad absoluta para el equipo francés, lo que podría frustrar el fichaje más esperado de Barcelona para 2023.
Con el duelo entre Colón y Aldosivi, la fecha 8 de la Copa de la Liga Profesional le da la bienvenida a la Asistencia Arbitral por Video en el país. ¿Qué cambios producirá en el desarrollo del juego? Las respuestas a las principales dudas
La Selección Argentina jugará el jueves 9 de septiembre ante Bolivia, en la cancha de River, y la AFA pedirá que pueda asistir público al estadio Monumental.
Mauricio Pochettino aseguró que se fijará en los "criterios físicos y futbolísticos" y "en la dinámica del grupo para encontrar un equilibrio".