El fallo judicial impedirá a la líder de extrema derecha presentarse a las próximas elecciones
El temporal promete temperaturas más bajas que en Marte con 37 grados bajo cero; el saldo de muertos por el frío asciende a 17.
La tormenta fue provocada por un rápido e inusual descenso de la presión barométrica, conocida como ciclón extratropical o ciclogénesis explosiva, popularizada en los medios como ciclón bomba.
El Servicio Meteorológico Nacional indicó que la fase más dura llegará a la costa entre el viernes y el sábado. Es por eso que el estado neoyorquino se declaró en estado de emergencia, ya que esperan hasta 30 centímetros de nieve.
Según informó el meteorólogo Taylor Reagan, del Observatorio Mount Washington de Nueva Hampshire, la temperatura «caerá desde la noche de este viernes hacia el amanecer del sábado a -37°. En el último control, hace varios días, la temperatura alta en Marte era -18°».
El resultado será 30 centímetros de acumulación de nieve en zonas como Nueva Inglaterra y vientos de casi 100 kilómetros por hora, equivalentes a un huracán de fuerza
Las autoridades ya registraron al menos 17 muertos, en la franja que va desde Texas hasta Nueva Inglaterra y prevén que el fenómeno ocasione aún más problemas.
Asimismo, según FlightAware, más de 3000 vuelos fueron suspendidos y podría aumentarse la cifra en las próximas horas.
La ola polar en Estados Unidos ya rompió récords, luego de superar las marcas de temperatura mínima en el centro del país, desde las celebraciones de Año Nuevo.
En Nebraska, los habitantes estuvieron cubiertos de nieve bajo -26°C, como no habían vivido desde 1884. En Des Moines se mantuvo esta misma línea con -29°C y una sensación térmica de -35°C.
El fallo judicial impedirá a la líder de extrema derecha presentarse a las próximas elecciones
Yuri Ushakov, consejero del Kremlin, dijo en una entrevista con la televisión estatal que una pausa en la guerra “no es más que un respiro temporal para los militares ucranianos”. Las tropas de Putin retomaron la mayor ciudad de Kursk
Después de hablar con Claudia Sheinbaum, el mandatario estadounidense elogió el trabajo mexicano para detener la inmigración ilegal y el tráfico de fentanilo: “Lo hice por respeto a la presidenta”
Las condiciones clínicas del papa Francisco continúan siendo críticas, pero estacionarias. El lunes retomó la firma de algunos decretos y el martes reanudó “la actividad laboral”
El secretario de Estado indicó, además, que el gobierno de Nayib Bukele también acogerá a “peligrosos criminales” con ciudadanía estadounidense que estén bajo custodia de Washington
En la noche del 26 de enero, la Casa Blanca confirmó que las migrantes colombianos serán enviados a Colombia sin restricciones y recibidos por el Gobierno nacional
Aunque los casos están aumentando en China, la situación es muy diferente de la que había cuando surgió el Covid-19 hace cinco años, afirman los expertos médicos.
La tregua, mediada por Estados Unidos y Francia, incluye un plan de tres etapas para la retirada de tropas y negociaciones sobre la frontera