El gobierno de Xi Jinping, que habló por primera vez este viernes, tomó la decisión en respuesta al régimen impuesto por el presidente republicano; “Viola el sentido común”, apuntaron contra la Casa Blanca
"Hoy es una jornada de protesta democrática, cívica y digna. El mundo lo ha visto: somos gente pacífica", dijo Carles Puigdemont
Los paros fueron convocados por la Mesa por la Democracia, de la que forman parte sindicatos como CCOO y UGT, la patronal de pequeñas empresas PIMEC y entidades independentistas como la ANC y Òmnium Cultural.
Estos paros se organizaron al margen de una huelga general convocada también para el martes por el sindicato CGT con apoyo del partido de izquierdas CUP, que respalda la ruta independentista del gobierno catalán.
A primera hora de la mañana el metro de Barcelona operaba con pocos retrasos y los usuarios apenas mencionaron alteraciones, pero está previsto que el servicio permanezca totalmente cerrado más tarde. Desde la autoridad portuaria de la región confirmaron que los estibadores se habían sumado a los paros.
Mientras tanto, varias calles principales y secundarias sufrían cortes en algunos de sus tramos. «Hoy es una jornada de protesta democrática, cívica y digna. No se dejen llevar por las provocaciones. El mundo lo ha visto: somos gente pacífica«, dijo el presidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont.
La intervención policial del domingo para frustrar la consulta soberanista dejó cientos de heridos en Cataluña -según los servicios de salud de la región-, mientras el presidente catalán abría la puerta a una declaración unilateral de independencia, ignorando la falta de garantías del referendo, que había sido suspendido por la justicia.
El gobierno de Xi Jinping, que habló por primera vez este viernes, tomó la decisión en respuesta al régimen impuesto por el presidente republicano; “Viola el sentido común”, apuntaron contra la Casa Blanca
El fallo judicial impedirá a la líder de extrema derecha presentarse a las próximas elecciones
Yuri Ushakov, consejero del Kremlin, dijo en una entrevista con la televisión estatal que una pausa en la guerra “no es más que un respiro temporal para los militares ucranianos”. Las tropas de Putin retomaron la mayor ciudad de Kursk
Después de hablar con Claudia Sheinbaum, el mandatario estadounidense elogió el trabajo mexicano para detener la inmigración ilegal y el tráfico de fentanilo: “Lo hice por respeto a la presidenta”
Las condiciones clínicas del papa Francisco continúan siendo críticas, pero estacionarias. El lunes retomó la firma de algunos decretos y el martes reanudó “la actividad laboral”
El secretario de Estado indicó, además, que el gobierno de Nayib Bukele también acogerá a “peligrosos criminales” con ciudadanía estadounidense que estén bajo custodia de Washington
En la noche del 26 de enero, la Casa Blanca confirmó que las migrantes colombianos serán enviados a Colombia sin restricciones y recibidos por el Gobierno nacional
Aunque los casos están aumentando en China, la situación es muy diferente de la que había cuando surgió el Covid-19 hace cinco años, afirman los expertos médicos.