El último pico se registró en agosto con 1.577 casos. Planean ampliar los horarios en la República de los Niños y reabrir el Parque Ecológico
La jornada por el Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre contó con 93 donantes y 26 voluntarios para donar médula ósea.
La propuesta, organizada por el Instituto de Hemoterapia de la Provincia de Buenos Aires e impulsada por la Municipalidad de La Plata, incluyó una serie de actividades para la promoción y concientización.
La iniciativa que tuvo lugar esta mañana en Plaza Moreno, además tuvo 26 voluntarios que se inscribieron en el registro de donantes de médula ósea.
La coordinadora de la Promoción de la Donación de Sangre del Instituto de Hemoterapia bonaerense, Laura Vives, resaltó: «La convocatoria y la respuesta de la gente fue un éxito».
En ese sentido, se agasajó a los donantes con la entrega de pines, suvenires y folletería explicativa, así como también una clase de zumba.
Cabe destacar que formaron parte de la iniciativa el SAME La Plata, que estuvo presente con una Unidad Móvil; la Cruz Roja que asistió a los donantes; y la obra social IOMA, que dispuso de su propio stand.
Asimismo, profesionales de la Unidad de Prevención y Promoción de la Salud del Instituto midieron la presión arterial, el perímetro de cintura y el índice de masa corporal, a fin de establecer los factores de riesgo para prevenir enfermedades cardiovasculares.
Del mismo modo, participaron del evento CUCAIBA, INCUCAI, y la Unión de Profesionales de la Educación Física (UPEF).
El último pico se registró en agosto con 1.577 casos. Planean ampliar los horarios en la República de los Niños y reabrir el Parque Ecológico
Avanzando con la disposición de cuarentena administrada dispuesta por el gobierno nacional, el intendente estipuló protocolos de acción para la atención al público y bajo la modalidad de entrega a domicilio.
Con el objetivo de acompañar y contener a los vecinos frente a posibles alteraciones de su estado emocional y anímico como consecuencia del aislamiento social, preventivo y obligatorio, en los próximos días la Municipalidad de La Plata pondrá en marcha un programa de acompañamiento y orientación telefónica en salud mental.
Se trata del Hospital Español, en donde ya se construye un lugar específico para atender y derivar a las personas con síntomas similares a los de esta enfermerdad.
Comerciantes y empleados de comercio se reunieron en la esquina de 8 y 48. Con aplausos y a lo largo de media hora, pidieron a las autoridades medidas que oxigenen la estrepitosa caída de ventas acentuadas por el Coronavirus.
Podría tratarse de los mismos delincuentes que ya habían protagonziado otro robo en un nosocomio platense
El Festival de La Música Italiana busca nuevos talentos vocales del país y premia a los ganadores con la posibilidad de cantar en Roma. Ya abrió su inscripción.
En las primeras cuatro jornadas se realizaron más de 75 documentos de identidad a personas que nunca habían tenido DNI, mientras que se renovaron otros 400 trámites.