28 de agosto, 2017

Canadá secuestró una tonelada de cocaína que provenía de Argentina: «Nunca vimos algo así»

El cargamento estaba oculto en bloques de cemento y está valuado en 200 millones de dólares.

 

La Policía de Canadá informó que este lunes decomisó un cargamento de más de una tonelada de cocaína proveniente de la Argentina, por un valor estimado de 200 millones de dólares.

«Esto es lo más grande que he visto en mis 33 años de policía», expresó uno de los jefes policiales de la provincia canadiense de Ontario, Vince Hawkes, a la hora de hacer el anuncio del hallazgo.

En paralelo fuentes judiciales indicaron a Infobae que el juez federal de Campana, Adrián González Charvay, intenta establecer un vínculo con el caso de los traficantes mexicanos de junio pasado. En esa oportunidad 2000 kilos de cocaína que habrían tenido como destino final Barcelona y Canadá, fueron encontrados en el interior de bobinas de acero en un galpón de la localidad bonaerense de Bahía Blanca.

Según la fuerza de seguridad extranjera este es el secuestro de droga más grande en la historia de ese país: 1.062 kilos de cocaína camuflados en bloques de cemento que simulaban rocas, buscando evadir los controles.

En una rueda de prensa la Policía Provincial de Ontario (PPO) hizo saber que hay tres detenidos por el hecho, dos de origen canadiense y un costarricense. Todos con domicilio en cercanías de la ciudad de Toronto.

El subdirector de la Policía Provincial de Ontario (PPO), Rick Barnum, hizo saber durante la exposición que si bien la droga entró a Canadá desde la Argentina, «hay claramente conexiones con México y los carteles mexicanos».

Los bloques de cocaína fueron transportados por mar en varios contenedores hasta el puerto de Montreal. El plan, en base a lo informado por las autoridades, era distribuirla en la provincia de Ontario, donde se encuentran las ciudades más importantes de Canadá, Torontoy Ottawa, su capital.

La tonelada secuestrada estaba distribuida en distintos lugares y fue hallada en diferentes puntos: 162 kilos en un vehículo en Toronto durante un control vehicular, 230 kilos en un almacén, 396 kilos en tres contenedores del puerto de Montreal y 291 kilos en los alrededores de Toronto.

(@OPP_News)

(@OPP_News)

Este golpe internacional al narcotráfico se logró a partir de información precisa recibida por las fuerzas de seguridad canadienses. El dato toma relevancia a la luz de que los canes encargados de buscar narcóticos no pueden detectar la cocaína escondida en el interior de bloques de cemento, explicaron las autoridades, que a pesar de ello pudieron desbaratar la maniobra.

En este operativo denominado «Esperanza», colaboraron la Agencia de Servicios Fronterizos de Canadá y la Drug Enforcement Agency (DEA) estadounidense, entre otras organizaciones extranjeras.