La Ciudad de Buenos Aires informó que habrá otras reglas para estacionar a partir de este lunes. Se pasará de nueve normas a tres. Conocé los detalles.
«Espero que de acá a octubre haya menos cortes». Con estas palabras el secretario de Seguridad de la Nación, Eugenio Burzaco, se refirió a la decisión del Gobierno de trabajar en un plan para limitar el caos que generan los piquetes, luego de una semana plagada de protestas sociales que complicaron el tránsito por las principales autopistas del área metropolitana y un acampe en la Avenida 9 de Julio.
«Es una situación compleja porque hay dos derechos que convergen. Hemos intentado regularlo, nos hemos puesto más estrictos en las rutas nacionales pero después los gobiernos provinciales y la Ciudad de Buenos Aires tienen su propia lógica de actuación. Esta semana hubo 20 cortes y ocho o nueve en las principales entradas a la Ciudad. No alcanza el personal policial cuando alguien realmente quiere desestabilizar el orden público», diagnosticó hoy Burzaco en el programa Mañana es Mejor, de FM BLUE
En diálogo con FM Blue, el número dos del Ministerio de Seguridad destacó que ese método «funcionó» y resaltó que «hay casos paradigmáticos, como el de (el líder de Quebracho, Fernando) Esteche que fue encontrado culpable, tiene una condena condicional y si hoy vuelve a cortar una calle, va preso».
«Es una situación compleja porque hay dos derechos que convergen. Hemos intentado regularlo, nos hemos puesto más estrictos en las rutas nacionales pero después los gobiernos provinciales y la Ciudad de Buenos Aires tienen su propia lógica de actuación. Esta semana hubo 20 cortes y ocho o nueve en las principales entradas a la Ciudad. No alcanza el personal policial cuando alguien realmente quiere desestabilizar el orden público», explicó Burzaco.
«Los que no cumplen con los mandatos de sostener al menos la mitad de los carriles en circulación, hacemos la acción judicial. Ya hay muchos dirigentes y líderes de manifestaciones que están procesados. La Justicia tiene que actuar porque eso es un delito», aseguró el funcionario nacional.
Cuando le consultaron sobre la no aplicación del protocolo antipiquetes,Burzaco admitió que ponerlo en práctica «es difícil y requiere de coordinación, porque los criterios varían» entre las distintas jurisdicciones. «Hay provincias que son durísimas y no dejan que se corte nada y otras que dejan que las cosas transiten», planteó.
Por último, dijo que «es un trabajo, un proceso, lleva tiempo. Hay un trabajo de educar, dialogar, y también una acción judicial constante que con el tiempo va a dar resultados. Es un cambio cultural»
La Ciudad de Buenos Aires informó que habrá otras reglas para estacionar a partir de este lunes. Se pasará de nueve normas a tres. Conocé los detalles.
Esta mañana se dio a conocer una grave causa que investiga una presunta corrupción de menores y el productor de Gran Hermano quedó detenido y es señalado como uno de los sospechosos involucrados.
Calendario escolar 2023: las clases en la Ciudad ya tienen fecha de inicio y final
Así lo reveló el Instituto de Estadística porteño. Los datos arrojan que hay 625 mil personas en el distrito por debajo de la línea de pobreza.
Serán 100 vehículos que contarán con este sistema. Además los taxistas recibirán capacitación para su correcto uso.
Permitirá realizar estudios de genes que antes había que encargar en el exterior. Servirá para revelar datos fundamentales como qué hace más productiva a una semilla, qué hace más resistente a una plaga o por qué se enferma un animal
La inscripción está disponible a partir de hoy. Sólo los inscriptos de 12 años deberán asistir al turno en compañía de una persona mayor de edad
Lo informó el ministro de Salud, Fernán Quirós. De ese modo, el gobierno porteño no acatará la recomendación de la Casa Rosada. “Es una señal que vamos a dar cuando tengamos al 70% de la población vacunada con dos dosis”, informó