El gobierno de Xi Jinping, que habló por primera vez este viernes, tomó la decisión en respuesta al régimen impuesto por el presidente republicano; “Viola el sentido común”, apuntaron contra la Casa Blanca
La primera ministra británica sostuvo que una nueva consulta popular causaría un “daño irreparable” a la legitimidad política de Reino Unido.
Asimismo, anunció para el 14 de enero la fecha de votación para aprobar o rechazar el acuerdo alcanzado con la Unión Europea.
“No rompamos la confianza del pueblo británico organizando otro referéndum” sobre el Brexit, dijo ante la Cámara de los Comunes durante una comparecencia destinada a informar del resultado de la cumbre europea de la semana pasada. Una nueva consulta popular “provocaría un daño irreparable a la integridad de nuestra política” y “diría a los millones de personas que confiaron en la democracia que la democracia no cumple”, aseguró.
Esta es la respuesta de May al creciente impulso que está ganando la idea de una segunda consulta popular, ante el amplio rechazo parlamentario al acuerdo que selló con Bruselas en noviembre.
Después de que un 52% de británicos votase por salir de la Unión Europea en el referéndum de 2016, el país debe abandonar el bloque el 29 de marzo.
La Cámara de los Comunes tenía que votar el 11 de diciembre el texto alcanzado tras 17 meses de difíciles negociaciones. Pero ante la evidencia de que sería rechazado, May decidió aplazar la sesión hasta el 14 de enero y volver a discutir con los líderes europeos.
En la cumbre de la semana pasada en Bruselas, sus pares le reiteraron la imposibilidad de reabrir la negociación. Sin embargo, la primera ministra afirmó ayer que “las discusiones continúan” en busca de garantías para tranquilizar al parlamento, principalmente sobre la aplicación del controvertido mecanismo ideado para evitar instaurar una frontera dura en la isla de Irlanda.
Una información que contradijo no obstante el portavoz de la Comisión Europea, Margaritis Schinas: “El consejo europeo dio las aclaraciones que se podían dar en este estadio, por lo tanto no hay ninguna nueva reunión prevista con Reino Unido”, aseguró.
El laborista Jeremy Corbyn, asegurando que May sabe que no obtendrá nada más de sus socios europeos y solo está perdiendo tiempo para obligar a los diputados a aprobar su propuesta ante el peligro de un Brexit sin acuerdo de catastróficas consecuencias.
“No puede haber más retrasos”, lanzó, pidiendo, como muchos otros diputados, incluida la conservadora Justine Greening, que la ratificación se convoque antes de la recesión navideña del jueves.
May se limitó a anunciar que el debate se reanudará la semana del 7 de enero y la votación tendrá lugar la semana posterior, dando a entender que puede aún prolongar los contactos con Bruselas sobre su impopular acuerdo.
Los defensores del Brexit temen que este mantenga a Reino Unido indefinidamente atrapado en las redes europeas, mientras los proeuropeos defienden que sus condiciones son peores que las que tiene actualmente el país como miembro de la UE.
En este contexto, cada vez más voces abogan por un segundo referéndum que permita a la población votar conociendo ahora las condiciones y consecuencias de abandonar la Unión Europea.
El gobierno de Xi Jinping, que habló por primera vez este viernes, tomó la decisión en respuesta al régimen impuesto por el presidente republicano; “Viola el sentido común”, apuntaron contra la Casa Blanca
El fallo judicial impedirá a la líder de extrema derecha presentarse a las próximas elecciones
Yuri Ushakov, consejero del Kremlin, dijo en una entrevista con la televisión estatal que una pausa en la guerra “no es más que un respiro temporal para los militares ucranianos”. Las tropas de Putin retomaron la mayor ciudad de Kursk
Después de hablar con Claudia Sheinbaum, el mandatario estadounidense elogió el trabajo mexicano para detener la inmigración ilegal y el tráfico de fentanilo: “Lo hice por respeto a la presidenta”
Las condiciones clínicas del papa Francisco continúan siendo críticas, pero estacionarias. El lunes retomó la firma de algunos decretos y el martes reanudó “la actividad laboral”
El secretario de Estado indicó, además, que el gobierno de Nayib Bukele también acogerá a “peligrosos criminales” con ciudadanía estadounidense que estén bajo custodia de Washington
En la noche del 26 de enero, la Casa Blanca confirmó que las migrantes colombianos serán enviados a Colombia sin restricciones y recibidos por el Gobierno nacional
Aunque los casos están aumentando en China, la situación es muy diferente de la que había cuando surgió el Covid-19 hace cinco años, afirman los expertos médicos.