11 de noviembre, 2017

Brasil: miles de personas protestaron contra la reforma laboral

Hubo protestas en las principales ciudades contra las nuevas leyes impulsadas por Michel Temer; la nueva ley laboral entra en vigencia el sábado.

Miles de personas se manifestaron este viernes en las principales ciudades de Brasil contra las reformas del gobierno de Michel Temer, especialmente contra una nueva ley laboral que entra en vigencia el sábado.

 

 

 

En Sao Paulo, alrededor de 10.000 personas asistieron esta mañana al llamado de las principales centrales sindicales del país, mientras que en Rio de Janeiro varios miles hicieron lo propio en la tarde.

 

 

La protesta apuntaba particularmente a la flexibilización del régimen laboral, pero también al proyecto de endurecimiento de las condiciones de acceso a la jubilación que Temer espera aprobar antes de que termine el año gracias el apoyo del Congreso.

 

 

«Tenemos que protestar para impedir la destrucción del país, la pérdida de conquistas sociales y las amenazas contra la democracia», decía Telma de Barros, una profesora de 57 años que se manifestó en Sao Paulo, la capital económica y financiera de Brasil.

 

 

 

La reforma laboral otorga supremacía a los acuerdos colectivos en las empresas sobre las disposiciones legales en varios aspectos de la organización del trabajo.

 

 

También crea la figura del trabajador autónomo exclusivo, pero sin vínculo permanente con la empresa, y carga los costes judiciales a los trabajadores que pierden procesos laborales. Además, suprime la cotización sindical obligatoria.

 

 

Esas medidas forman parte de los ajustes gubernamentales de Temer destinados a recuperar la confianza de los inversores, en un país que sale a duras penas de dos años de recesión.

 

 

Otro de los puntos cuestionados en las manifestaciones fue el proyecto de reforma del sistema de jubilaciones, que pretende elevar la edad mínima y los periodos de cotización necesarios para obtener el beneficio integral de las pensiones.