El fallo judicial impedirá a la líder de extrema derecha presentarse a las próximas elecciones
Tras la Ley de criptomonedas en Brasil, uno de los bancos más antiguos con incidencia del gobierno brasileño, habilitó la opción de que los ciudadanos paguen los impuestos con monedas digitales a través de su plataforma.
Tras la Ley de criptomonedas en Brasil, uno de los bancos más antiguos con incidencia del gobierno brasileño, habilitó la opción de que los ciudadanos paguen los impuestos con monedas digitales a través de su plataforma.
Se trata del Banco do Brazil, donde se está utilizando los servicios de Bitfy, un procesador de pagos de criptomoneda, como puente para completar estos pagos.
La empresa anunció su solución como la primera de su clase, afirmando que la adopción de la tecnología blockchain optimizará los procesos públicos, aportando más transparencia y credibilidad a las instituciones.
Leer también: Brasil probará los niveles de seguridad y privacidad de las transacciones del Real Digital
Bitfy, que recibió una inversión del Banco do Brasil en noviembre buscando integrar servicios de tokenización y pagos en su cartera, también anunció la línea de criptodivisas soportadas para estos pagos. Entre ellas están Bitcoin, Ethereum, Decentraland, Chainlink, Algorand, Solana, Ripple, Polkadot, Avalanche, Dash y Binance Coin, que tendrán que ser depositadas en la billetera de la aplicación para ser utilizadas.
Este desarrollo es posible gracias a los acuerdos que Bitfy ha realizado con instituciones gubernamentales, ampliando el alcance de sus herramientas de pago de impuestos a nivel nacional. El proceso de pago de impuestos con esta herramienta incluirá la introducción de un número de pago o el escaneo de un código de barras para el pago, que será procesado por Bitfly inmediatamente, cambiando criptomonedas por reales brasileños y transfiriéndolos a las instituciones.
El anuncio trae un nuevo uso para las criptodivisas en el país, después de la reciente sanción de una ley de criptodivisas que abre la puerta para la inclusión de estos activos en más actividades financieras en Brasil.
Binance también está trabajando para obtener una parte del mercado de cripto pagos en el país, habiendo anunciado el lanzamiento de una tarjeta prepaga de cripto en enero, como parte de su empuje de expansión en Latinoamérica.
El fallo judicial impedirá a la líder de extrema derecha presentarse a las próximas elecciones
Yuri Ushakov, consejero del Kremlin, dijo en una entrevista con la televisión estatal que una pausa en la guerra “no es más que un respiro temporal para los militares ucranianos”. Las tropas de Putin retomaron la mayor ciudad de Kursk
Después de hablar con Claudia Sheinbaum, el mandatario estadounidense elogió el trabajo mexicano para detener la inmigración ilegal y el tráfico de fentanilo: “Lo hice por respeto a la presidenta”
Las condiciones clínicas del papa Francisco continúan siendo críticas, pero estacionarias. El lunes retomó la firma de algunos decretos y el martes reanudó “la actividad laboral”
El secretario de Estado indicó, además, que el gobierno de Nayib Bukele también acogerá a “peligrosos criminales” con ciudadanía estadounidense que estén bajo custodia de Washington
En la noche del 26 de enero, la Casa Blanca confirmó que las migrantes colombianos serán enviados a Colombia sin restricciones y recibidos por el Gobierno nacional
Aunque los casos están aumentando en China, la situación es muy diferente de la que había cuando surgió el Covid-19 hace cinco años, afirman los expertos médicos.
La tregua, mediada por Estados Unidos y Francia, incluye un plan de tres etapas para la retirada de tropas y negociaciones sobre la frontera