El fallo judicial impedirá a la líder de extrema derecha presentarse a las próximas elecciones
Relegado en las encuestas, Jair Bolsonaro moderó su discurso en las últimas horas y aseguró que aceptará una eventual derrota. También dijo estar arrepentido de haberse burlado de las víctimas de Covid-19.
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, anunció que en caso de no ser reelecto el próximo 2 de octubre se retirará de la política, durante su participación en un podcast con comunicadores evangelistas ante los cuales dijo estar arrepentido de haberse burlado de las víctimas de la Covid-19.
En un intento por recuperarse en las encuestas, que dan vencedor en primera vuelta al ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva, del opositor Partido de los Trabajadores (PT), Bolsonaro dijo que, en caso de ser vencido, aceptará las reglas del juego y entregará el poder.
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, anunció que en caso de no ser reelecto el próximo 2 de octubre se retirará de la política, durante su participación en un podcast con comunicadores evangelistas ante los cuales dijo estar arrepentido de haberse burlado de las víctimas de la Covid-19.
En un intento por recuperarse en las encuestas, que dan vencedor en primera vuelta al ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva, del opositor Partido de los Trabajadores (PT), Bolsonaro dijo que, en caso de ser vencido, aceptará las reglas del juego y entregará el poder.
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, anunció que en caso de no ser reelecto el próximo 2 de octubre se retirará de la política, durante su participación en un podcast con comunicadores evangelistas ante los cuales dijo estar arrepentido de haberse burlado de las víctimas de la Covid-19.
En un intento por recuperarse en las encuestas, que dan vencedor en primera vuelta al ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva, del opositor Partido de los Trabajadores (PT), Bolsonaro dijo que, en caso de ser vencido, aceptará las reglas del juego y entregará el poder.
«Me sobrepasé. Perdí la línea, en eso me arrepiento. La cuestión del sepulturero la quitaría», dijo Bolsonaro, quien también recordó que dijo que si alguien recibía la vacuna contra la Covid-19 se convertiría en un yacaré.
«Eso fue una figura de lenguaje», subrayó y también fue llevado a arrepentirse por haber dicho que después de tener cuatro varones la llegada de su hija Laura, la primera mujer, «fue producto de un momento de debilidad» de su «hombría».
«Ahí metí la pata, es común que entre los hombres hablemos que cuando va a nacer un niño digamos si será consumidor o proveedor, una broma entre hombres, pero no hablo más esas cosas, mi comportamiento cambió, el sillón presidencial es un aprendizaje», afirmó Bolsonaro.
El mandatario ultraderechista, sin embargo, defendió las acciones de su gobierno de impulsar la automedicación de la población con remedios sin efectividad como una forma de supuesta prevención, lo que le valió la acusación de la comisión investigadora del Senado.
Las nuevas declaraciones de Bolsonaro ocurrieron luego de que la cadena Globo divulgara que Lula avanzó de 44% a 46% en dos semanas, mientras que Bolsonaro se mantuvo en 31%. Ciro Gomes, del Partido Democrático Laborista, cayó de 8% a 7%, mientras que se mantuvo con 4% la senadora Simone Tebet, del Movimiento de la Democracia Brasileña (MDB) del ex presidente Michel Temer. En blanco y anulados suman 6% y no supieron responder en 4%.
Contando los votos válidos (sin blancos ni anulados), Lula vencería con el 51%, aunque el margen de error es de dos puntos, según la encuesta Ipec (exIbope), contra 35% de Bolsonaro, 8% de Gomes y 4% de Tebet.
El fallo judicial impedirá a la líder de extrema derecha presentarse a las próximas elecciones
Yuri Ushakov, consejero del Kremlin, dijo en una entrevista con la televisión estatal que una pausa en la guerra “no es más que un respiro temporal para los militares ucranianos”. Las tropas de Putin retomaron la mayor ciudad de Kursk
Después de hablar con Claudia Sheinbaum, el mandatario estadounidense elogió el trabajo mexicano para detener la inmigración ilegal y el tráfico de fentanilo: “Lo hice por respeto a la presidenta”
Las condiciones clínicas del papa Francisco continúan siendo críticas, pero estacionarias. El lunes retomó la firma de algunos decretos y el martes reanudó “la actividad laboral”
El secretario de Estado indicó, además, que el gobierno de Nayib Bukele también acogerá a “peligrosos criminales” con ciudadanía estadounidense que estén bajo custodia de Washington
En la noche del 26 de enero, la Casa Blanca confirmó que las migrantes colombianos serán enviados a Colombia sin restricciones y recibidos por el Gobierno nacional
Aunque los casos están aumentando en China, la situación es muy diferente de la que había cuando surgió el Covid-19 hace cinco años, afirman los expertos médicos.
La tregua, mediada por Estados Unidos y Francia, incluye un plan de tres etapas para la retirada de tropas y negociaciones sobre la frontera