El gobierno de Xi Jinping, que habló por primera vez este viernes, tomó la decisión en respuesta al régimen impuesto por el presidente republicano; “Viola el sentido común”, apuntaron contra la Casa Blanca
Pese a que se reportaron más de 800 muertos por día, a principios de octubre volverían a permitir el ingreso de público a los estadios en Brasil.
El Gobierno de Brasil aprobó un estudio de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) para el público en los estadios de fútbol, aunque sin especificar fecha y de forma parcial, con solo el 30% de su capacidad, se informó hoy oficialmente.
Ni el Ministerio de Salud ni la CBF dieron una fecha aproximada sobre cuándo podrían volver los aficionados a los estadios, si bien el alcalde de Río de Janeiro, Marcelo Crivella, anunció el viernes pasado que pretende hacerlo a partir del 4 de octubre, cuando Flamengo y Athletico Paranaense jueguen en el Maracaná.
Río de Janeiro fue la primera región del país en autorizar la vuelta al fútbol, suspendido desde marzo, con la reanudación del Campeonato Carioca y aún con la curva de contagios de coronavirus en Brasil y muertes en alza.
Brasil, el tercer país con más casos de coronavirus y el segundo con más muertes por la enfermedad acumulados desde el comienzo de la pandemia, sumaba 4.591.604 contagios (33.536 en las últimas 24 horas) y 138.108 decesos (836 nuevos), informó esta noche el Ministerio de Salud.
El gobierno de Xi Jinping, que habló por primera vez este viernes, tomó la decisión en respuesta al régimen impuesto por el presidente republicano; “Viola el sentido común”, apuntaron contra la Casa Blanca
El fallo judicial impedirá a la líder de extrema derecha presentarse a las próximas elecciones
Yuri Ushakov, consejero del Kremlin, dijo en una entrevista con la televisión estatal que una pausa en la guerra “no es más que un respiro temporal para los militares ucranianos”. Las tropas de Putin retomaron la mayor ciudad de Kursk
Después de hablar con Claudia Sheinbaum, el mandatario estadounidense elogió el trabajo mexicano para detener la inmigración ilegal y el tráfico de fentanilo: “Lo hice por respeto a la presidenta”
Las condiciones clínicas del papa Francisco continúan siendo críticas, pero estacionarias. El lunes retomó la firma de algunos decretos y el martes reanudó “la actividad laboral”
El secretario de Estado indicó, además, que el gobierno de Nayib Bukele también acogerá a “peligrosos criminales” con ciudadanía estadounidense que estén bajo custodia de Washington
En la noche del 26 de enero, la Casa Blanca confirmó que las migrantes colombianos serán enviados a Colombia sin restricciones y recibidos por el Gobierno nacional
Aunque los casos están aumentando en China, la situación es muy diferente de la que había cuando surgió el Covid-19 hace cinco años, afirman los expertos médicos.