El gobierno de Xi Jinping, que habló por primera vez este viernes, tomó la decisión en respuesta al régimen impuesto por el presidente republicano; “Viola el sentido común”, apuntaron contra la Casa Blanca
El candidato presidencial brasileño le saca 18 puntos porcentuales de ventaja a su principal rival en la encuesta más reciente.
Bolsonaro acumulaba el 59 por ciento de la intención de voto válida frente al 41 por ciento del candidato del Partido de los Trabajadores, Fernando Haddad, en una encuesta de Ibope publicada el lunes por la tarde.
La encuesta también mostró que el índice de rechazo de Haddad asciende ahora al 47 por ciento, frente al 35 por ciento de Bolsonaro.
Una encuesta realizada por Datafolha el miércoles pasado mostraba que la ventaja del ex capitán del Ejército frente al ex alcalde de São Paulo era de 16 puntos.
Faltan menos de dos semanas para la segunda vuelta electoral, el 28 de octubre, y Bolsonaro disfruta de una posición de liderazgo.
Ningún candidato presidencial desde el retorno a la democracia ha perdido la segunda ronda tras ganar la primera, y Bolsonaro venció a Haddad holgadamente el 7 de octubre con un 46 por ciento frente al 29 por ciento.
Los candidatos tendrán el mismo tiempo de cobertura de radio y televisión para presentar sus ideas antes de la votación final, pero no queda claro si habrá un debate cara a cara en directo. Bolsonaro fue apuñalado en un mitin de campaña el 6 de septiembre y aún se está recuperando del ataque.
Los mercados brasileños se han movido en consonancia con las perspectivas de victoria de Bolsonaro.
Considerado el más favorable a los mercados de los dos candidatos, el principal asesor económico de Bolsonaro ha hablado de su deseo de acometer privatizaciones.
Sin embargo, el mismo Bolsonaro, congresista durante siete mandatos, tiene un historial de votar a favor del Estado en el Congreso, y ha expresado mucha más cautela sobre la venta de empresas estatales.
El sondeo de Ibope -número de registro BR-01112/2018 y encargado por los medios de información Estado y TV Globo- encuestó a 2.506 personas del 13 al 14 de octubre y el margen de error era de más o menos 2 puntos porcentuales.
El gobierno de Xi Jinping, que habló por primera vez este viernes, tomó la decisión en respuesta al régimen impuesto por el presidente republicano; “Viola el sentido común”, apuntaron contra la Casa Blanca
El fallo judicial impedirá a la líder de extrema derecha presentarse a las próximas elecciones
Yuri Ushakov, consejero del Kremlin, dijo en una entrevista con la televisión estatal que una pausa en la guerra “no es más que un respiro temporal para los militares ucranianos”. Las tropas de Putin retomaron la mayor ciudad de Kursk
Después de hablar con Claudia Sheinbaum, el mandatario estadounidense elogió el trabajo mexicano para detener la inmigración ilegal y el tráfico de fentanilo: “Lo hice por respeto a la presidenta”
Las condiciones clínicas del papa Francisco continúan siendo críticas, pero estacionarias. El lunes retomó la firma de algunos decretos y el martes reanudó “la actividad laboral”
El secretario de Estado indicó, además, que el gobierno de Nayib Bukele también acogerá a “peligrosos criminales” con ciudadanía estadounidense que estén bajo custodia de Washington
En la noche del 26 de enero, la Casa Blanca confirmó que las migrantes colombianos serán enviados a Colombia sin restricciones y recibidos por el Gobierno nacional
Aunque los casos están aumentando en China, la situación es muy diferente de la que había cuando surgió el Covid-19 hace cinco años, afirman los expertos médicos.