Cuando visitamos una feria o una exposición siempre nos maravillamos por los diseños de los stands. Hoy entrevistamos al dueño de UKO, una empresa que hace realidad esos diseños.
La Voz de la Provincia:
Siempre tuve curiosidad por saber cómo era el proceso que llevaba hacer un stand.
UKO:
Bueno, hoy les voy a contar algunos detalles de cómo es ese proceso. Siempre comienza con la necesidad de un cliente por obtener un stand que represente su marca. Las herramientas que tiene la arquitectura para desarrollar un stand hoy son muchas, por lo que podemos dar rienda suelta a nuestra creatividad.
La Voz de la Provincia:
¿Cuál fue el stand más bizarro que hicieron?
UKO:
En realidad, seguimos los deseos de nuestros clientes, pero también los aconsejamos según lo que creemos mejor para ellos. Por eso, no tuvimos demasiados casos de diseños bizarros. Pero me acuerdo en este momento de uno. Construimos un stand en el que incluimos un minijardín. Fue bastante difícil coordinar el resto del diseño con el espacio verde.
La Voz de la Provincia:
¿Cuál es el papel de la tecnología en su trabajo?
UKO:
En la actualidad tiene un rol crucial. Usamos tecnología de avanzada para hacer realidad los diseños.
La Voz de la Provincia:
¿En la Argentina se organizan ferias y exposiciones de la misma forma que en otros países?
UKO:
No, la situación es bastante diferente. Sin embargo, los diferentes sectores empresariales saben de la importancia de exhibir sus productos y servicios. Por eso, a pesar de las diferencias en la economía, se organizan diferentes tipos de eventos.
La Voz de la Provincia:
Esperamos ver pronto más del trabajo de UKO en nuevos eventos.
UKO:
Nosotros también. Y gracias por el interés en nuestro trabajo.
+INFO en http://ukoarquitectura.com.ar/