El fallo judicial impedirá a la líder de extrema derecha presentarse a las próximas elecciones
El primer ministro dijo que el avión no tripulado fue enviado por el régimen persa desde Irak o Siria
El avión no tripulado que Israel derribó cerca de la frontera con Jordania el martes era iraní, dijo este jueves el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu.
“Mientras estábamos ocupados luchando, hace unos días, Irán envió un avión no tripulado armado a Israel desde Irak o Siria”, dijo Netanyahu al ministro de Relaciones Exteriores de Alemania, Heiko Maas, quien se encuentra de visita en Jerusalén. “Las fuerzas iraníes lanzaron un dron armado, que nuestras fuerzas derribaron en la frontera entre Israel y Jordania”.
“Creo que eso dice todo sobre el verdadero patrón del terror en el Medio Oriente y el mundo: Irán”, agregó Netanyahu, mostrándole a Maas una pieza del dron.
Las FDI derribaron el martes un dron que se acercaba a la frontera entre Israel y Jordania, que viajaba hacia el norte de Israel.
Unidades de las FDI recogieron los fragmentos de la aeronave destruida para un examen más detenido.
En ese momento, los residentes de la localidad de Beit She’an recibieron instrucciones de encerrarse en sus casas durante casi una hora, antes de que las FDI anunciaran que el área había sido asegurada y que nuevamente era segura para que las personas dejaran sus hogares.
Netanyahu le dijo al ministro de Exteriores alemán que Irán está detrás de todos los frentes contra los que está luchando Israel.
“Irán no solo apoya totalmente a la Jihad Islámica en Gaza y le da todos sus fondos, sino que también le da armas a Hamas y Hezbollah”, afirmó. “Proporcionan la infraestructura de la que dependen las organizaciones terroristas”.
El fallo judicial impedirá a la líder de extrema derecha presentarse a las próximas elecciones
Yuri Ushakov, consejero del Kremlin, dijo en una entrevista con la televisión estatal que una pausa en la guerra “no es más que un respiro temporal para los militares ucranianos”. Las tropas de Putin retomaron la mayor ciudad de Kursk
Después de hablar con Claudia Sheinbaum, el mandatario estadounidense elogió el trabajo mexicano para detener la inmigración ilegal y el tráfico de fentanilo: “Lo hice por respeto a la presidenta”
Las condiciones clínicas del papa Francisco continúan siendo críticas, pero estacionarias. El lunes retomó la firma de algunos decretos y el martes reanudó “la actividad laboral”
El secretario de Estado indicó, además, que el gobierno de Nayib Bukele también acogerá a “peligrosos criminales” con ciudadanía estadounidense que estén bajo custodia de Washington
En la noche del 26 de enero, la Casa Blanca confirmó que las migrantes colombianos serán enviados a Colombia sin restricciones y recibidos por el Gobierno nacional
Aunque los casos están aumentando en China, la situación es muy diferente de la que había cuando surgió el Covid-19 hace cinco años, afirman los expertos médicos.
La tregua, mediada por Estados Unidos y Francia, incluye un plan de tres etapas para la retirada de tropas y negociaciones sobre la frontera