Maite, de 5 años, tenía muerte cerebral y su estado era irreversible. La Policía detuvo a un hombre de 41 años que es el posible autor del disparo.
Con inversión del sector privado y el apoyo del Municipio se realizarán las obras en un predio de 16 hectáreas en donde se reunirán alrededor de 60 empresas
Con la inversión del sector privado y el apoyo del Municipio se desarrollan las obras en un predio de 16 hectáreas con 60 lotes que reunirá alrededor de 60 empresas. En algunos casos serán emprendimientos nuevos y en otros traslados de empresas ya existentes.
“Para nosotros no es solamente un número estadístico para cobrar una tasa, sino que apostamos al proyecto de vida de cada uno de los industriales, de los empresarios, de los emprendedores que vengan a asentarse en este polo de plástico, porque para nosotros es un orgullo”, aseguró el intendente Gustavo Menéndez.
También explicó que este proyecto permitirá generar más de 1200 puestos de trabajo para los merlenses: “tenemos un acuerdo con los emprendedores, así que aquí habrá trabajo para Merlo, no solamente para la mano de obra, sino para proveedores, y esto genera un círculo virtuoso de divisas que trae progreso al distrito”.
Esta será una obra más en el Municipio de Merlo, que junto a la creación de la Unión Industrial y de la Secretaría de Desarrollo Económico y Sustentable impulsan la promoción del desarrollo industrial del partido.
Maite, de 5 años, tenía muerte cerebral y su estado era irreversible. La Policía detuvo a un hombre de 41 años que es el posible autor del disparo.
La Subsecretaría de Atención Primaria lleva adelante charlas y actividades en distintas unidades sanitarias del municipio.
La Municipalidad llevó adelante diferentes reuniones con el Centro de Industriales Panaderos de Merlo para garantizar la compra del pan a un precio accesible
La actividad se realiza todas las semanas en el Centro de Prevención, Promoción, y Testeo Rápido de VIH; y en el Hospital Municipal Eva Perón.
El intendente de Merlo supervisó los avances de la obra hidráulica que busca "evitar el foco de infección" y "las inundaciones" en el barrio.
Fue en el marco del programa municipal “Una Mirada para Todos”, en el Hospital Odonto-oftalmológico Padre Carlos Martínez, en Libertad.
Las “cuentas regresivas” son ubicadas estratégicamente para facilitar el cruce de peatones en puntos críticos de la ciudad.
La Subsecretaría de Tránsito y Ordenamiento Urbano y la Subsecretaría de Protección Ciudadana controlaron la documentación de las motos.